
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
Luego de tanto misterio, el gobernador Omar Perotti informó las nuevas medidas a llevar a cabo por el aumento de casos de Coronavirus. Las restricciones sólo son para los departamentos más comprometidos de la provincia, y son similares a las de la fase 2.
Provinciales04/09/2020 Redacción LMEDesde las 00:00 hs del día 05/09 y por 14 días, se suspenden las actividades hasta el momento habilitadas en los departamentos con más circulación del virus, los cuales son:
- departamento Rosario
- departamento San Lorenzo
- departamento General López
- departamento Caseros
- departamento Constitución.

Las actividades a continuación detalladas, son las que se encuentran suspendidas en este período:
- Comercio mayorista y minorista de ventas de mercaderías de rubros no esenciales.
- Locales gastronómicos (bares, restaurantes, rotiserías, heladerías, y de venta de productos alimenticios)
- Actividades comerciales de shoppings
- Ejercicio de profesiones liberales (Mandatarios, corredores, martilleros, actividad inmobiliaria y mudanzas)
- Servicio de personal doméstico
- Actividades religiosas (individuales y reuniones o ceremonias grupales)
- Obras privadas (con más de 5 trabajadores o profesionales)
- Actividades administrativas (sindicatos, gremios, obras sociales, cajas y colegios, entidades deportivas, universidades nacionales y privadas)
- Práctica de actividades deportivas y físicas (Clubes, gimnasios y en espacios públicos al aire libre)
- Pesca deportiva y recreativa (sobre costa y embarcados, navegación recreativa y guarderías, clubes náuticos)
- Servicio de peluquería , manicuria, cosmetologia y podologia
- Museos, bibliotecas y lugares recreativos
- Salas de grabación y ensayo
- Enseñanza de disciplinas artísticas
- Caminatas recreativas para mayores de 60 años
- Actividad artística y artesanal (ferias y exposiciones)

Está permitido, bajo estrictas medidas de higiene y seguridad, breves caminatas de esparcimiento con uso obligatorio del barbijo social, sin exceder el rango de 500 metros del domicilio de residencia y sólo hasta las 19.30 hs.
Los locales gastronómicos sólo tienen permitido la modalidad “delivery”, hasta las 22 hs.
Por el momento, el departamento La Capital no se vio afectado por ninguna de estas medidas de restricción.
Fuente: Gobierno de la Provincia de Santa Fe

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.