
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
Festram sigue sin recibir una propuesta por parte de intendentes y presidentes comunales y continúan las medidas de fuerza en la provincia.
Provinciales31/08/2020 Redacción LMEEl Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos adheridos a FESTRAM, resolvió la continuidad del Plan de Lucha, facultando a los representantes paritarios del sector sindical a establecer la fecha y modalidad de las medidas de fuerza dispuestas, luego de la contundente adhesión al paro realizado esta semana en toda la Provincia.
La decisión está sujeta al avance de las negociaciones, ya que si no hay una nueva propuesta salarial, la semana entrante se realizarán 48 horas de paro sin asistencia a los lugares de trabajo y continuará en la primera semana de septiembre con una medida de 72 horas en la modalidad que se resuelva oportunamente.
Asimismo, se ratificó que se mantendrán las guardias mínimas y el respeto a los protocolos de emergencia establecidos por la pandemia.
El gremio municipal ha rechazado como política salarial la aplicación de un bono de $3.000 y aspira a reparar el ingreso familiar con una recomposición que compense la pérdida del poder adquisitivo del salario y exige la actualización de las Asignaciones Familiares.
Fuente: FESTRAM
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
La planta de porcelanatos ILVA, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, provincia de Buenos Aires, cerró sus puertas de manera definitiva el viernes 29 de agosto, dejando a 300 trabajadores en la calle tras el envío de telegramas de despido.
En una jornada electoral marcada por una participación del 63% del padrón, Fuerza Patria, liderada por el gobernador Axel Kicillof, se consagró como la fuerza más votada en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires celebradas ayer, domingo 7 de septiembre.
En la noche del domingo, una marea de militantes y simpatizantes se congregó de manera espontánea frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, en San José 1111, barrio de Constitución, para celebrar el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
El gremio repudia la creación de una comisión especial impulsada por el intendente Poletti y advierte que se prepara un ajuste que caerá sobre trabajadores y jubilados. Reclaman representación y advierten que podrían tomar medidas de fuerza.