
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La medida de fuerza busca llegar al diálogo y una urgente solución a la recomposición salarial. Estos dos días de paro sólo habrá guardias mínimas bajo los protocolos correspondientes.
Provinciales26/08/2020 Redacción LMEEl gremio que nuclea a los empleados municipales lleva adelante medidas de fuerza, al no recibir ninguna propuesta por parte de los Intendentes. En un comunicado destacaron, “Queda ratificado el paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo anunciado para hoy miércoles 26 y mañana jueves 27”.
Además precisaron que “La medida se llevará adelante sin concurrencia a los lugares de trabajo, priorizando el mantenimiento de las guardias mínimas y el cumplimiento de los protocolos de emergencia”.

La medida busca que los municipios y comunas convoquen de inmediato a paritarias y a partir del diálogo con los sindicatos se busque una solución a la falta de recomposición salarial que se produjo a lo largo de 2020.
A diferencia de los empleados provinciales a quienes el gobernador Omar Perotti les otorgó un bono extraordinario otorgado en forma unilateral por una suma no bonificable de 3 mil pesos por agente, los municipales no cuentan con este beneficio.
El día viernes 28 de agosto la Federación realizará un Plenario de Secretarios Generales, en forma virtual, a fin de definir la forma y profundización del Plan de Lucha.

Fuente: www.municipales.org.ar

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.