Un Área Protegida Sin Protección

Desde el año 2003 Santa Fe cuenta con una ley que regula las Áreas Naturales Protegidas, esta ley nunca se puso en marcha. En la misma se menciona la creación de un Cuerpo Provincial de Guardaparques para la protección de estas áreas.

Provinciales18/08/2020 Redacción LME

Es así como el diputado provincial Esteban Lenci, propuso un proyecto de ley en el cual se encuentra la creación del Cuerpo Provincial de Guardaparques, quienes estarían encargados de la conservación y preservación de las Áreas Protegidas y vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental.

2018-06-22NID_262003O_1
El diputado comentó al respecto, “Entendemos que no podemos hablar de Áreas Naturales Protegidas sin un Cuerpo de Guardaparques, sólo con un equipo de gestión en cada unidad de conservación estaremos en condiciones de asegurar la conservación del área y su biodiversidad”.

WHH2LMLFLVGDZH5IK7EMRWA3EU
Entre las funciones del Cuerpo de Guardaparques, se encuentran las de custodiar los recursos e infraestructuras existentes en las Áreas Naturales Protegidas de la provincia, atender las necesidades de quienes visiten las áreas naturales, trabajar en acciones de prevención y combate de incendios forestales, y planificar y desarrollar programas de difusión, educación ambiental e investigación.

07cd90b9-2452-4d12-856c-8b06f2ee4894
“Nuestro país cuenta con un total de 302 áreas protegidas, que representan una superficie de más de 15 millones de hectáreas. Sólo 32 de esas áreas son territorios de dominio nacional, mientras que 270 son de las diversas jurisdicciones provinciales”, detalló Lenci.

Fuentes: 

-Pausa

-Info Regional

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales