Las deudas y los acuerdos en la misma senda

El gobierno Nacional y los acreedores privados extranjeros alcanzaron un acuerdo para reestructurar una deuda superior a los 65.000 millones de dólares. El Ejecutivo priorizó la renegociación de la deuda con los privados en el cronograma, y el próximo paso será ir tras la renegociación del acuerdo con el FMI.

Nacionales04/08/2020 Redaccion LME

El Ministro de Economía Martín Guzmán repasó el proceso de endeudamiento del gobierno de Cambiemos que aceptó tasas del 7%, cuando en el resto del mundo se tomaban deudas a casi 0%. "Los acreedores sabían que estaban tomando un riesgo", recordó el ministro sobre la deuda emitida por el macrismo y el posterior “salvataje” del FMI que "no resultó" para ayudar a la Argentina.


El ministro explicó que el alivio del acuerdo consiste en que la Argentina pagará 3 dólares de interés cada 100 dólares, en lugar de los 7 dólares que se acordaron durante el macrismo. Un equivalente a una reducción de deuda de 42.500 millones dólares en los primeros 5 años, y de 37 mil millones de dólares entre 2020 y 2030.

descarga (3)
En ese sentido, Guzmán mencionó que "el próximo gobierno enfrentará una carga de deuda inferior" y sostuvo que "Nosotros no estamos trabajando para nosotros, estamos trabajando para el futuro del país".

A todo esto, los tres principales grupos de acreedores de Argentina, dijeron este martes en un comunicado que estaban complacidos de haber alcanzado un principio de acuerdo para la reestructuración de la deuda y pidieron a todos los tenedores de bonos que apoyen la oferta revisada del Gobierno.

Alberto Fernández comentó al respecto, “Resolvimos una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia”, luego felicitó por su gestión al ministro de Economía y animó a los empresarios a invertir: “Ahora tienen un mejor escenario para proyectar sus negocios.

El gobierno empieza de este modo a ordenar el desquicio de las finanzas públicas heredadas. Además de despejar un factor de inestabilidad económica, el acuerdo con los acreedores es un incuestionable triunfo político de Fernández .

Fuentes: 

-Ministerio de Economía

-Pagina 12

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.