Tensión Internacional: Putin respalda a Venezuela en su enfrentamiento con EE. UU.

En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.

Internacionales29/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El gobierno norteamericano desplegó en los últimos días una considerable fuerza naval en el Caribe meridional, incluyendo destructores anfibios, un submarino nuclear y unos 4 000 infantes de marina, bajo el argumento de combatir el narcotráfico en la región. Caracas denunció esta movilización como una amenaza directa a su soberanía y respondió con el despliegue de su milicia popular como forma de disuasión.

Putín Maduro 1

Aunque en las últimas horas no se registraron nuevas declaraciones específicas de Putin sobre esta escalada, su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro es sostenido y quedó ratificado en mayo pasado, cuando Rusia y Venezuela firmaron un acuerdo de asociación estratégica en Moscú. Dicho pacto contempla cooperación energética, proyectos conjuntos en exploración de petróleo y gas, coordinación dentro de la OPEP+ y una resistencia común frente a las sanciones unilaterales impuestas por Occidente.

El alineamiento ruso con Caracas también se traduce en acuerdos de defensa e inteligencia, consolidando un vínculo que fortalece a Maduro en su discurso contra Washington y proyecta a Rusia como potencia dispuesta a equilibrar la política estadounidense en América Latina.

El fortalecimiento de esta alianza genera inquietud en distintos gobiernos de la región. Mientras Washington acentúa su estrategia de presión, Moscú responde con apoyo diplomático y militar. Las tensiones geopolíticas se profundizan y América Latina observa con atención los movimientos de ambas potencias, en un tablero que vuelve a colocar al Caribe en el centro de la disputa global.

Te puede interesar
Lo más visto