
Brasil repudió la revocación de visas y sanciones impuestas por el gobierno de Trump
El mandatario expresó su rechazo a las decisiones del gobierno estadounidense, que afectan a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Supremo Tribunal Federal.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
Internacionales29/08/2025El gobierno norteamericano desplegó en los últimos días una considerable fuerza naval en el Caribe meridional, incluyendo destructores anfibios, un submarino nuclear y unos 4 000 infantes de marina, bajo el argumento de combatir el narcotráfico en la región. Caracas denunció esta movilización como una amenaza directa a su soberanía y respondió con el despliegue de su milicia popular como forma de disuasión.
Aunque en las últimas horas no se registraron nuevas declaraciones específicas de Putin sobre esta escalada, su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro es sostenido y quedó ratificado en mayo pasado, cuando Rusia y Venezuela firmaron un acuerdo de asociación estratégica en Moscú. Dicho pacto contempla cooperación energética, proyectos conjuntos en exploración de petróleo y gas, coordinación dentro de la OPEP+ y una resistencia común frente a las sanciones unilaterales impuestas por Occidente.
El alineamiento ruso con Caracas también se traduce en acuerdos de defensa e inteligencia, consolidando un vínculo que fortalece a Maduro en su discurso contra Washington y proyecta a Rusia como potencia dispuesta a equilibrar la política estadounidense en América Latina.
El fortalecimiento de esta alianza genera inquietud en distintos gobiernos de la región. Mientras Washington acentúa su estrategia de presión, Moscú responde con apoyo diplomático y militar. Las tensiones geopolíticas se profundizan y América Latina observa con atención los movimientos de ambas potencias, en un tablero que vuelve a colocar al Caribe en el centro de la disputa global.
El mandatario expresó su rechazo a las decisiones del gobierno estadounidense, que afectan a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Supremo Tribunal Federal.
Naciones Unidas denunció que Israel está "silenciando las últimas voces" que informan sobre la muerte de niños y la hambruna, tras el asesinato de otros cinco periodistas en Gaza.
Los Estados miembros de la Alianza del Sahel (AES), Mali, Burkina Faso y Níger, han dado un paso crucial en su proyecto de integración soberanista
La operación contra supuestos cárteles de drogas genera preocupación entre la población venezolana, que enfrenta una crisis económica agravada por sanciones y conflictos políticos, afectando el día a día de trabajadores y familias
El acuerdo establece un arancel del 15 por ciento para automóviles y medicamentos europeos que ingresen a Estados Unidos, mientras que Bruselas habilitará el ingreso de lácteos, carne y frutas del país norteamericano.
El académico y politólogo estadounidense denuncia la "reducción de la población a ratas" y cita encuestas que muestran un amplio apoyo israelí a las acciones militares.
El Observatorio Venezolano Antibloqueo eleva un informe que detalla los daños económicos y sociales causados por las medidas coercitivas unilaterales, buscando visibilizar su efecto en la población
Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, se encontraron en Alaska generando un torbellino de interpretaciones y reacciones internacionales
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo un paro nacional y una masiva movilización en rechazo a las medidas del gobierno nacional que implican el cierre de organismos claves como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Vialidad Nacional.
El clásico ciclo del Museo de Ciencias Naturales tendrá un nuevo encuentro el 29 de agosto. Está destinado a profesionales, docentes y estudiantes de biología y carreras afines. Actividad gratuita.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
El mandatario expresó su rechazo a las decisiones del gobierno estadounidense, que afectan a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Supremo Tribunal Federal.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA