Ateneos en el Museo Ameghino: Plásticos en el río

El clásico ciclo del Museo de Ciencias Naturales tendrá un nuevo encuentro el 29 de agosto. Está destinado a profesionales, docentes y estudiantes de biología y carreras afines. Actividad gratuita.

Ambiente24/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El Museo Provincial de Ciencias Naturales de Santa Fe «Florentino Ameghino», dependiente del Ministerio de Cultura, invita a participar de su ciclo de Ateneos de Naturaleza, Conservación y Sociedad, que se realizará el viernes 29 de agosto, a las 17.30, en la sede del Museo (1º Junta 2859, Santa Fe), con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, la disertación será «Plásticos en el río. Un problema creciente en la planicie del Paraná», a cargo de la doctora Ana Pía Rabuffetti junto a un equipo de investigadores del Inali/Conicet/UNL.

Plasticos-en-el-rio.-Ateneos-en-el-Museo-Ameghino-768x512

La contaminación por plásticos en ambientes acuáticos es una amenaza silenciosa a nivel global. En esta charla se presentarán los resultados de múltiples estudios sobre contaminación por macro, meso, y micro plásticos, realizados en la planicie de inundación del río Paraná. Los mismos se encuentran enfocados en las zonas cercanas a las ciudades de Santa Fe y Paraná. Se abordarán los factores bióticos y abióticos que condicionan su composición, abundancia y distribución, además de los principales impactos que ocasionan sobre el ecosistema y su biota asociada.

Este nuevo Ateneo es una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con el río y la urgencia de tomar acciones para su cuidado. La participación no requiere inscripción previa y se entregarán certificados digitales de asistencia a quienes lo soliciten.

Los Ateneos
El ciclo de Ateneos de Naturaleza, Conservación y Sociedad se centra en la divulgación de estudios e investigaciones originales sobre temáticas de conservación de la naturaleza y sus recursos. A su vez, tienen por objeto abrir un espacio de análisis, discusión y reflexión conjunta sobre diferentes situaciones de particular complejidad medioambiental; como así también la búsqueda de nuevas perspectivas de desarrollo sustentable. 

Los encuentros están encabezados por especialistas y destinados a profesionales y estudiantes de biología y carreras afines, a docentes, gestores de recursos e interesados en la temática.

Te puede interesar
Pez Killi 4

Científicos argentinos descubrieron una especie animal

REDACCIÓN LME
Ambiente06/05/2025

Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.

Lo más visto