Mercado Libre Pide Reglas Estrictas Contra Shein y Temu por "Competencia Desigual"

Juan Martín de la Serna, CEO de Mercado Libre Argentina, exigió al gobierno un marco regulatorio más estricto para las plataformas chinas de e-commerce, argumentando que sus productos de baja calidad y la falta de controles aduaneros afectan gravemente a las PyMEs nacionales.

Nacionales06/11/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El debate sobre la competencia desleal en el comercio electrónico se intensificó tras las declaraciones de Juan Martín de la Serna, CEO de Mercado Libre Argentina. Durante su participación en una conferencia organizada por la consultora Abeceb, el ejecutivo arremetió contra las plataformas chinas Shein y Temu, solicitando al Gobierno Nacional que implemente "reglas estrictas" para nivelar el campo de juego.

Mercado Libre Temu shein 1

De la Serna centró su crítica en lo que denominó una "competencia desigual". Argumentó que las empresas chinas logran ingresar productos al país a costos muy bajos, a menudo evitando los controles fiscales y aduaneros que sí deben afrontar las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) argentinas que operan a través de Mercado Libre.

El ejecutivo de la compañía líder en la región aseguró que, además del perjuicio fiscal, los productos ofrecidos por Shein y Temu suelen ser de "baja calidad", una situación que, a su juicio, afecta la confianza del consumidor y daña la imagen del comercio electrónico en general.

El reclamo de Mercado Libre no es aislado. De la Serna mencionó que varios países de la región ya han tomado medidas para proteger a sus mercados internos. México, Chile y Uruguay son ejemplos de naciones que han endurecido los controles fiscales e importadores sobre los productos chinos de bajo costo que ingresan a través de estos marketplaces globales.

Mercado Libre busca un marco regulatorio "igual para todos" que ponga fin a las supuestas ventajas que, gracias a brechas legales o logísticas, permiten a las plataformas extranjeras operar con menor carga impositiva y sin las exigencias de calidad y garantía que se imponen a los vendedores locales. La disputa comercial apunta a convertirse en un desafío regulatorio clave para la política económica argentina.

Te puede interesar
Gabinete de Milei 1

El gabinete cambia a siete días de haber sido electos

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Reforma Laboral 6

Gobierno impulsa una reforma laboral

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El Ejecutivo de Javier Milei anunció un amplio cambio en las normas que regulan el trabajo en Argentina, con el objetivo declarado de reducir la alta informalidad laboral y dar mayor previsibilidad a las contrataciones.

Lo más visto
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".