Evo Morales: "La derecha intenta proscribirnos con un invento"

El partido de la Presidenta de facto de Bolivia, presentó este lunes una denuncia contra el partido político MAS (Movimiento Al Socialismo), para que se cancele su personería jurídica, alegando que el ex ministro Luis Arce, actual candidato a presidente, mostrase los resultados de una encuesta interna de intención de voto.

Internacionales21/07/2020Valeria RepettoValeria Repetto
arce y morales

La denuncia fue presentada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por el actual diputado por Unidad Demócrata (UD),  Tomás Monasterio. En ella aduce que no se pueden hacer públicos los resultados de una encuesta interna según la Ley de Régimen Electoral.

presidenta de facto
Por su parte el Ex Presidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, comentó al respecto, "La derecha nuevamente intenta proscribir al MAS inventando una infracción por comentar datos; sin embargo, el candidato a la vicepresidencia por el oficialista Juntos, Samuel Doria Medina, comentó y publicó encuestas en dos ocasiones pero todos callan".

Marianela Paco,  la vocera del MAS, declaró que las acusaciones son con una única intención, impugnar el partido político MAS, y negó que se haya violado alguna norma electoral al no haber sido planificada la difusión de los resultados del sondeo.

evo y la gente
Con tan poco tiempo faltante para las elecciones a Presidente, menos de dos meses, vemos nuevamente una estrategia política sistematizada en países donde el socialismo es el principal opositor de los actuales gobiernos neoliberales. Así debemos recordar que algo similar ocurrió en Ecuador en estos últimos días contra el partido político de Rafael Correa al que a tan sólo 7 meses de las elecciones quieren impugnar.

Te puede interesar
Lo más visto
19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.