
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Pese a que este martes se cumplirá el plazo límite por ordenanza, el municipio informó que el registro seguirá abierto. Dos plataformas tramitan su habilitación
Provincia de Santa Fe10/03/2025 REDACCIÓN LMECumplidos los 90 días límites que estableció el municipio en la ordenanza que regula la autorización y funcionamiento de aplicaciones de viajes en Santa Fe, solo una empresa habilitó de forma total su habilitación para trabajar en la ciudad, mientras que otras dos de las más reconocidas a nivel mundial continúan sin completar el trámite de autorización.

Cabify es la única plataforma habilitada hasta el momento en Santa Fe, teniendo en cuenta que Uber y Didi mantuvieron contactos con el municipio y avanzaron parcialmente en algunos requisitos para habilitar su actividad.
Al respecto dialogó con los medios el secretario de Gobierno del municipio, Sebastián Mastropaolo, quien afirmó: "Tuvimos una comunicación importante con la empresa Didi. Las personas que coordinan Didi en Latinoamérica tienen sede en Chile, se comunicaron la semana pasada con nosotros desconociendo parte de la ordenanza. Los pusimos en tema y nos dijeron que harán una preinscripción, que quieren cumplir con la norma y quieren acogerse a la normativa local. Esto es positivo pero falta que culminen los trámites".
Mastropaolo ratificó que "a día de hoy ni Uber ni Didi completaron los trámites en su totalidad, si han tenido acercamientos o diálogo con el envío de información pero no lo perfeccionaron. Estamos en una etapa de preinscripción pero no perfeccionada".
El registro seguirá abierto
Pese a que los 90 días se cumplen este martes, las aplicaciones podrán continuar con sus trámites que establece la ordenanza para funcionar. Así lo expresó el municipio la semana pasada: "El plazo de 90 días que establecía la ordenanza era un plazo ventana para que las aplicaciones que estaban trabajando y los choferes puedan ir presentando toda la documentación y cumplir con los requisitos que la ordenanza contempla".
Además remarcaron que "transcurrida la fecha de vencimiento las empresas y choferes podrán seguir inscribiéndose. Los choferes y los conductores que no se inscriban son susceptibles de ser multados en la calle si están prestando servicio y no realizaron su registración y no tienen el certificado de conductor de aplicaciones".
Taxistas y remiseros que trabajan con aplicaciones
Haciendo alusión a los choferes que faltan inscribirse en el registro municipal, Mastropaolo insistió: "Necesitamos que los choferes también se inscriban de forma más masiva. Hay una inscripción importante pero falta por el volumen que entendemos. Pedimos que no esperen todos que las aplicaciones perfeccionen la inscripción porque son dos cuestiones que corren por separado".
Respecto a los taxistas y remiseros que se inscriben para trabajar en las aplicaciones de viajes, Mastropaolo afirmó que lo hicieron "en una gran mayoría". Sobre esto agregó: "El taxista y el remisero tiene una gran ventaja de que si cumple los requisitos de ser un conductor profesional, de tener auditado el auto, de tener la antigüedad pertinente, sería la persona idónea para desde hoy realizar estos viajes".
Cómo realizar el trámite
El trámite de inscripción se realiza a través de la oficina virtual del municipio (https://oficinavirtual.santafeciudad.gov.ar). Se ingresa a la web y los interesados deben loguearse autenticando el usuario con la clave fiscal de ARCA (ex AFIP). Una vez ingresado y logueado, en el buscador se ingresan las palabras claves relacionadas al trámite (plataformas, apps) y se despliega todo lo relacionado a la inscripción: sección de trámites
Dentro de los principales requisitos para la registración se solicita: licencia de conducir profesional (categoría D1) emitida por el municipio, póliza de seguro vigente, Revisión Técnica Obligatoria (RTO), y una antigüedad para los vehículos no mayor a los 7 años, es decir, modelo 2018.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/apps-viajes-santa-fe-pasados-los-90-dias-inscripcion-solo-una-plataforma-regularizo-su-actividad-n10183747.html

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

Según el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró en octubre, superando a la inflación general del mes. La canasta alimentaria, que marca el umbral de la indigencia, también registró un fuerte aumento, impactando directamente en la capacidad de compra de los hogares.

El fallo judicial en la provincia de Buenos Aires ordenó la liquidación total de la tradicional firma láctea Lácteos Conosur S.A., controlante de La Suipachense. La medida deja a más de 140 familias sin fuente de trabajo, agravando una situación social que se suma a la reciente quiebra de la también controlada ARSA.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL