
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria
Provincia de Santa Fe21/02/2025 REDACCIÓN LMEEste viernes, a las 13, los docentes públicos nucleados en Amsafé darán a conocer su decisión: si aceptan o rechazan la propuesta paritaria del gobierno luego de la asamblea provincial.
En el departamento La Capital, todas las mociones, entre las que se debe elegir, resultaron de rechazo a la propuesta salarial del gobierno y tres de las cuatro definiciones, incluyen paro de 24 y 48 horas para los días lunes y martes.
"Se descontará el día a los docentes que no concurran a trabajar"
En las últimas horas y con relación a medidas de fuerzas de los docentes, el ministro de Educación, José Goity sobre si se le descontará el día a aquel docente que adhiera al plan de lucha y no concurra a trabajar, fue tajante: “No se abonará el día no trabajado. No habrá una acción colateral porque se respeta el derecho a huelga, pero no se pagará el día no trabajado. Además, el programa asistencia perfecta tampoco corresponde ser pagado”, adelantó.
Con relación al plan de lucha que podría comenzar el lunes próximo, impulsado por Amsafé, el ministro de Educación sostuvo que “las asambleas gremiales son más que nada instancias dirigenciales, donde prima el ánimo de no aceptar la propuesta y se promueven medidas de fuerza que en general no fueron las que se dieron el año pasado. Vamos a esperar qué sucede para tomar medidas”.
Los chicos en las aulas
El gobernador Maximiliano Pullaro se metió de lleno en la previa del calendario escolar en la provincia. "Queremos decirles a todos los padres de los chicos que están en edad escolar que las clases empiezan el lunes 24 de febrero. Todas las escuelas de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”. El mandatario señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que estos comprenden “cuál es el rumbo que les estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo". Pullaro dijo sentirse acompañado por los docentes, "no así por los gremialistas". En tanto, el ministro de Educación santafesino, José Goity, confirmó que se descontará el día a los maestros que hagan paro. Hoy a las 13 se conocerá el resultado de la asamblea provincial de los maestros nucleados en Amsafé.
En el marco del inicio del ciclo lectivo, que tendrá lugar el lunes en toda la provincia, y de la paritaria docente que se lleva adelante, el gobernador remarcó un concepto que ya se había deslizado desde la propia cartera educativa santafesina: “Queremos decirles a todos los padres cuyos hijos que están en edad escolar que las clases empiezan el lunes 24 de febrero". El mandatario provincial sostuvo que “se trabaja para mejorar los salarios en función de las posibilidades que tenemos", y aseguró que existe un diálogo "permanente con los docentes, con los que estamos muy bien; no así con los gremios”, diferenció.
Sobre esta diferenciación Pullaro trazó una línea divisoria. “Estar bien significa que valoran acciones como el premio al que no falta”, dijo en relación al programa Asistencia Perfecta (que aporta un incentivo extra en las remuneraciones de los docentes que no falten a clases); al recordar “la inversión que hicimos en 1.800 edificios escolares para arreglarlos, las escuelas nuevas que se están construyendo y todas las obras”.
“Los docentes comprenden cuál es el rumbo que les estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la provincia. Nos sentimos muy acompañados por ellos. Lamentablemente no por los gremialistas, pero confío en que de a poco se va a arreglar la situación”, manifestó.
En un tono de invitación y para instar a la comunidad educativa, el titular de la Casa Gris aseguró que el lunes comienzan las clases en la provincia. "Les pedimos a los padres que manden a los chicos a la escuela porque van a estar todas abiertas”, remarcó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-gobierno-confirmo-que-los-docentes-que-hagan-medidas-fuerza-se-les-descontara-el-dia-n10180708.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El presidente Javier Milei oficializó esta madrugada el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica N° 27.796 mediante el Decreto 651/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes