
El periodista Paulo Vilouta logró comunicarse con el Presidente de la Nación y éste le manifestó que "se siente tranquilo".
El Gobierno proyectó el dato de inflación de enero que permite calcular el próximo incremento de las asignaciones de Ansés
Nacionales13/02/2025 REDACCIÓN LMELa Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) pagará los haberes de marzo a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las restantes prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (Suaf) que recibirán el incremento.
Como los ajustes del organismo previsional se basan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás a la fecha de cobros, con la proyección de inflación que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, se pueden calcular los montos del próximo mes para todas las prestaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Con el dato de inflación confirmado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los beneficiarios de prestaciones familiares ya pueden estimar sus haberes de febrero, que se liquidan con un incremento del 2,7% en total y se pagan en estas semanas.
El aumento de marzo de las prestaciones de Ansés
Además, Caputo estimó que la inflación de enero estará en torno al 2,3%. Por eso, las principales prestaciones de Ansés podrían recibir ese aumento en marzo, conforme al actual esquema de ajustes. Este dato se confirmará este 13 de febrero, con el índice oficial que publica el Indec.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/anses-se-confirmo-un-nuevo-aumento-auh-y-suaf-marzo-n10179334.html
El periodista Paulo Vilouta logró comunicarse con el Presidente de la Nación y éste le manifestó que "se siente tranquilo".
Una Presentación judicial ante la Justicia Federal reclama la reactivación de obras en rutas nacionales y mantenimiento. El reclamo tiene como destinatarios el Ministerio de Economía, Banco Nación, Dirección Nacional de Vialidad y Corredores Viales S.A. La recaudación Impuesto a los Combustibles fueron más de 2,5 billones de pesos en 2024 mientras que el aumento de naftas fue de más del 250% desde la asunción de Milei.
Desarrollo periodístico a partir del tuit del Diputado Rodolfo Tailhade sobre el uso de los vehículos oficiales por parte de los jueces que van a decidir quién se presenta a elecciones
Se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.
El impuesto a los combustibles es una fuente importante de financiamiento para la infraestructura de transporte en Argentina. Sin embargo, su efectividad depende de que los fondos se utilicen de manera eficiente y se ejecuten en su totalidad.
Entre 2017 y 2023, las muertes viales han representado un 69% del total de muertes violentas, con cifras que han ido en aumento
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. Aseguró que la única empresa que se presentó a la licitación “desistió pocos días antes".
Apenas unas horas antes del recital de Milo J en la ex ESMA, el secretario de Derechos Humanos Alberto Baños ordenó quitar una gigantografía con la imágen del ex presidente Néstor Kirchner bajando el cuadro de Jorge Rafael Videl del Colegio Militar.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite.
Apenas unas horas antes del recital de Milo J en la ex ESMA, el secretario de Derechos Humanos Alberto Baños ordenó quitar una gigantografía con la imágen del ex presidente Néstor Kirchner bajando el cuadro de Jorge Rafael Videl del Colegio Militar.
Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".
Entre 2017 y 2023, las muertes viales han representado un 69% del total de muertes violentas, con cifras que han ido en aumento
Se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.