"Esperamos tener la Santa Fe-Coronda durante muchos años más"
Fernando Fleitas, integrante del comité organizador de la Maratón Santa Fe-Coronda, se vio conmovido por la fiesta que se vivió y que busca defenderla
El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.
Provincia de Santa Fe03/02/2025 REDACCIÓN LMELos docentes, el personal escolar y los estudiantes que este lunes regresan a clases tras las vacaciones de verano, podrán usar el Boleto Educativo Gratuito. El beneficio busca achicar brechas en el acceso al sistema educativo, pero para poder utilizarlo hay que completar el trámite de reinscripción. Este año el pase educativo también alcanzará a los alumnos universitarios.
El gobierno provincial confirmó que desde este lunes está vigente el boleto gratuito, por lo que estudiantes, docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos de toda la provincia, podrán acceder a dos viajes gratis en los colectivos urbanos.
El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia. Según informó el Gobierno de Santa Fe, a menos de 24 horas de abierta la inscripción ya se habían anotado más de 80 mil personas.
Cómo inscribirse en el Boleto Educativo
El proceso se puede completar ingresando al sitio web oficial www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a través de la aplicación Boleto Educativo. El trámite se realiza completamente a través de la web.
Primero es necesario registrarse o iniciar sesión con los datos personales. Luego hay que completar la solicitud verificando los datos del DNI y el establecimiento educativo. La activación de la solicitud puede llevar hasta 48 horas.
Los usuarios de la tarjeta Sube deben esperar un correo electrónico de confirmación para activar el beneficio. Luego, será necesario que pasen su tarjeta personalizada por una Terminal Automática Sube (TAS) para completar el proceso. Así, quedará activado el beneficio, que podrá comenzar a utilizarse en los colectivos urbanos.
También para universitarios
Los beneficiarios del boleto gratuito son los alumnos regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario; docentes y asistentes escolares de establecimientos educativos de la provincia y docentes y asistentes escolares de jardines particulares de la provincia.
Para acceder al beneficio, hay que demostrar que se es alumno regular de un establecimiento educativo declarado. En el caso de estudiantes universitarios se debe tener al menos una materia aprobada en el año anterior, excepto los ingresantes a una carrera, que no tienen restricciones. Los docentes y asistentes escolares, deben prestar efectivamente servicios en los establecimientos declarados.
La inscripción es complemente digital, sin necesidad de presentar documentación de manera presencial en ninguna oficina.
Se puede iniciar el trámite descargando e ingresando a la aplicación “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo.
Al cargar la solicitud la misma quedará en estado “pendiente”, ya que el sistema debe validar los datos ingresados. Una vez verificada dicha información se procederá a la activación del beneficio.
Todos los usuarios deberán realizar el trámite de inscripción para poder hacer uso del beneficio en el ciclo 2025. Podrán hacerlo ingresando con su CUIL y CONTRASEÑA a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o bien, a la app “Boleto Educativo”.
En Rosario existen tres oficinas para asesorar a los usuarios: en la Terminal de Colectivos “Mariano Moreno” (Cafferata 702), lunes a viernes de 8 a 18, la Sala Lavardén (Mendoza 1085), lunes a viernes de 9 a 13, y la Ciudad Universitaria (Siberia, Riobamba 250 Bis), de 10 a 15.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/la-ciudad/boleto-educativo-santa-fe-cuando-se-puede-utilizar-n10177590.html
Fernando Fleitas, integrante del comité organizador de la Maratón Santa Fe-Coronda, se vio conmovido por la fiesta que se vivió y que busca defenderla
El comienzo de la paritaria será a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta
En una movilización masiva, la ciudad capital se plantó frente al discurso discriminatorio del presidente Javier Milei, contra sus políticas de ajuste y su atentado constante hacia las vidas de las personas racializadas, LGBT y las mujeres. En una marcha de más de siete cuadras, flamearon banderas del orgullo, pañuelos verdes y mensajes contra el fascismo
La concentración será este sábado en la Plaza Pueyrredón a partir de las 18 horas, en un acto de defensa por los derechos humanos y la igualdad.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El BRICS "no está hablando de crear una moneda común", dijeron, aunque sí tienen en vista una plataforma común. En diciembre advirtieron que cualquier intento de Estados Unidos de obligar al uso del dólar "sería contraproducente".
La cifra de enero equivale al 27% de todo 2024
En una movilización masiva, la ciudad capital se plantó frente al discurso discriminatorio del presidente Javier Milei, contra sus políticas de ajuste y su atentado constante hacia las vidas de las personas racializadas, LGBT y las mujeres. En una marcha de más de siete cuadras, flamearon banderas del orgullo, pañuelos verdes y mensajes contra el fascismo
El comienzo de la paritaria será a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta
El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.