Becas universitarias de la UNL para 2025:

La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios

Provincia de Santa Fe18/12/2024 REDACCIÓN LME

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios.

 UNL 2


El período para inscribirse a la convocatoria para estudiantes universitarios se extiende desde el 16 de diciembre al 4 de febrero de 2025. Los estudiantes de carreras de grado y pregrado, de la modalidad presencial, podrán anotarse a las becas Pablo Vrillaud, de Residencia, de Ayuda económica, de Comedor y de Movilidad.

En este caso, la convocatoria está dirigida a ingresantes, estudiantes avanzados y renovantes.

Para estudiantes preuniversitarios, el plazo para inscribirse va del 16 de diciembre al 11 de febrero de 2025. Ingresantes, estudiantes avanzados o renovantes de las escuelas secundarias preuniversitarias podrán inscribirse a la beca de Ayuda Económica, mientras que los alumnos de la Escuela de Nivel Inicial y Primario podrán acceder a la Beca de Comedor.

Tipos de becas
- Pablo Vrillaud: esta beca podrá comprender todos o algunos de los apoyos que a continuación se detallan: beca de residencia, de ayuda económica, de comedor y beca de movilidad.

- Residencia: destinada a ingresantes y estudiantes cuyo grupo familiar resida fuera de la ciudad donde cursen sus estudios. Excepcionalmente podrá otorgarse a estudiantes cuyo grupo familiar resida en la misma ciudad donde cursen sus estudios, cuando requieran de un lugar donde habitar por situaciones de especial vulnerabilidad social. La misma consistirá en plazas en unidades habitacionales compartidas, administradas por la UNL.

01_Comedor_UNL


- Ayuda económica: destinada a cubrir, en forma parcial, gastos que hacen al quehacer cotidiano de la vida estudiantil de los estudiantes.

- Comedor Universitario: destinada a cubrir, en forma parcial, las necesidades alimentarias y consistirá en la entrega mensual de tiques para almorzar en cualquiera de las sedes del comedor universitario.

- Movilidad: destinada a satisfacer, en forma parcial, las necesidades de movilidad a través de la beca de bicicleta que consistirá en una donación con cargo, por única vez, de una bicicleta junto al casco reglamentario o de la beca Sube en la que se adjudica un monto mensual para uso en transporte urbano o interurbano.

¿Cómo realizar la inscripción?
El primer paso para solicitar una beca es completar la ficha de datos personales.

El segundo paso es digitalizar y cargar en el Sistema de Gestión del Estudiante la documentación que respalda la inscripción.

En el tercer paso se debe verificar el estado de la solicitud. Cada persona inscripta recibirá un correo, deberá ingresar al sistema para verificar si la solicitud fue aceptada o si deberá digitalizar nuevamente un documento.

El equipo de profesionales de la Secretaría de Bienestar Universitario estará a disposición para acompañar y asesorar en el proceso de inscripción a todas las personas que soliciten una beca en esta convocatoria. Además, se podrá solicitar entrevista con el Equipo Social con el fin de evaluar situaciones de especial vulnerabilidad.

Documentación
La documentación que se debe digitalizar para solicitar una beca está en este enlace.

* La Declaración Jurada de Ingresos puede descargarse en este enlace

* La Declaración Jurada de vivienda puede descargarse en este enlace

Cabe señalar que el equipo de becas de Desarrollo Universitario de la Secretaría de Bienestar Universitario se pondrá en contacto con los estudiantes becados. Quienes renueven sus becas en esta convocatoria mantienen el cronograma habitual de cobro ya que la operación es automática.

Más info y consultas
Por mail a [email protected], [email protected] o contactarse telefónicamente al 4587800 interno 604 con la Secretaría de Bienestar Universitario de Rectorado, Bulevar Pellegrini 2750, de 8 a 16. Más información en el sitio web de la UNL.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/como-acceder-las-becas-universitarias-la-unl-2025-tipos-inscripcion-y-requisitos-n10170128.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.