Becas universitarias de la UNL para 2025:

La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios

Provincia de Santa Fe18/12/2024 REDACCIÓN LME

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios.

 UNL 2


El período para inscribirse a la convocatoria para estudiantes universitarios se extiende desde el 16 de diciembre al 4 de febrero de 2025. Los estudiantes de carreras de grado y pregrado, de la modalidad presencial, podrán anotarse a las becas Pablo Vrillaud, de Residencia, de Ayuda económica, de Comedor y de Movilidad.

En este caso, la convocatoria está dirigida a ingresantes, estudiantes avanzados y renovantes.

Para estudiantes preuniversitarios, el plazo para inscribirse va del 16 de diciembre al 11 de febrero de 2025. Ingresantes, estudiantes avanzados o renovantes de las escuelas secundarias preuniversitarias podrán inscribirse a la beca de Ayuda Económica, mientras que los alumnos de la Escuela de Nivel Inicial y Primario podrán acceder a la Beca de Comedor.

Tipos de becas
- Pablo Vrillaud: esta beca podrá comprender todos o algunos de los apoyos que a continuación se detallan: beca de residencia, de ayuda económica, de comedor y beca de movilidad.

- Residencia: destinada a ingresantes y estudiantes cuyo grupo familiar resida fuera de la ciudad donde cursen sus estudios. Excepcionalmente podrá otorgarse a estudiantes cuyo grupo familiar resida en la misma ciudad donde cursen sus estudios, cuando requieran de un lugar donde habitar por situaciones de especial vulnerabilidad social. La misma consistirá en plazas en unidades habitacionales compartidas, administradas por la UNL.

01_Comedor_UNL


- Ayuda económica: destinada a cubrir, en forma parcial, gastos que hacen al quehacer cotidiano de la vida estudiantil de los estudiantes.

- Comedor Universitario: destinada a cubrir, en forma parcial, las necesidades alimentarias y consistirá en la entrega mensual de tiques para almorzar en cualquiera de las sedes del comedor universitario.

- Movilidad: destinada a satisfacer, en forma parcial, las necesidades de movilidad a través de la beca de bicicleta que consistirá en una donación con cargo, por única vez, de una bicicleta junto al casco reglamentario o de la beca Sube en la que se adjudica un monto mensual para uso en transporte urbano o interurbano.

¿Cómo realizar la inscripción?
El primer paso para solicitar una beca es completar la ficha de datos personales.

El segundo paso es digitalizar y cargar en el Sistema de Gestión del Estudiante la documentación que respalda la inscripción.

En el tercer paso se debe verificar el estado de la solicitud. Cada persona inscripta recibirá un correo, deberá ingresar al sistema para verificar si la solicitud fue aceptada o si deberá digitalizar nuevamente un documento.

El equipo de profesionales de la Secretaría de Bienestar Universitario estará a disposición para acompañar y asesorar en el proceso de inscripción a todas las personas que soliciten una beca en esta convocatoria. Además, se podrá solicitar entrevista con el Equipo Social con el fin de evaluar situaciones de especial vulnerabilidad.

Documentación
La documentación que se debe digitalizar para solicitar una beca está en este enlace.

* La Declaración Jurada de Ingresos puede descargarse en este enlace

* La Declaración Jurada de vivienda puede descargarse en este enlace

Cabe señalar que el equipo de becas de Desarrollo Universitario de la Secretaría de Bienestar Universitario se pondrá en contacto con los estudiantes becados. Quienes renueven sus becas en esta convocatoria mantienen el cronograma habitual de cobro ya que la operación es automática.

Más info y consultas
Por mail a [email protected], [email protected] o contactarse telefónicamente al 4587800 interno 604 con la Secretaría de Bienestar Universitario de Rectorado, Bulevar Pellegrini 2750, de 8 a 16. Más información en el sitio web de la UNL.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/como-acceder-las-becas-universitarias-la-unl-2025-tipos-inscripcion-y-requisitos-n10170128.html

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.