
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
El Senasa aprobó la primera vacuna biotecnológica del mundo contra la rabia que fue desarrollada y producida por investigadores de UNL y Conicet.
El número de inscriptos para cursar carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) durante 2022 creció 4% respecto del año anterior, con una mayoría de estudiantes mujeres, que representan el 64,68% del total, informó esa casa de estudios.
El desarrollo de un candidato vacunal contra el Covid-19 en el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) está pronto a llegar a su fin. “El grado de avance de la primera etapa del proyecto puede ser considerado como cercano al 90% en su conjunto”, asegura Claudio Prieto, director de la investigación que lleva adelante un equipo de científicos de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB - UNL), Conicet y las empresas Cellargen Biotech SRL y Biotecnofe SA.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires