
Lo manifestó Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad. Además celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo
Nacionales17/12/2024 REDACCIÓN LME“Fue una mujer de barrio, que se casa con el amor de su vida y tiene dos hijos. Le toca vivir el tiempo en que vuelve el general Perón, con todo lo que significó la resistencia y la gran alegría de ese momento. Después, su hijo, que había atravesado todo ese tiempo, desaparece un mes después del golpe de Estado". Con estas palabras describió el ex futbolista y ex secretario de Deportes, Claudio Morresi, a su madre Irma Scrivo de Morresi, fallecida el domingo. Su hermano, Norberto Morresi, era militante de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios), fue secuestrado el 23 de abril de 1976 y fue asesinado ese mismo día. Su madre Irma pasó gran parte de su vida buscándolo, desde su integración a Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.
Los restos de Norberto fueron encontrados en una fosa común en el cementerio de General Villegas, y pudieron ser identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). En la plazoleta José de Luca --en el centro del porteño barrio de Parque Patricios donde vivía la familia--, una de las siluetas de desaparecidos pintadas en el cemento lleva el nombre de Norberto. Es una de las 121 víctimas del terrorismo de Estado cuya memoria el barrio recuerda todos los 23 de marzo con una marcha de antorchas por la avenida Caseros.
"Ella y su marido hicieron todo lo posible, todo lo que estaba a su alcance, para saber qué había pasado con su hijo”, dijo Claudio Morresi. “Fueron a la comisaría, al juzgado, a la iglesia, con el paso de los años sufrieron estafas, porque hubo gente que les decía que, si entregaban cierto dinero, lo liberarían. En una ocasión, le dijeron que, una vez liberado, tendría que viajar a un país nórdico, y mi mamá se puso a tejer pulóveres para que no pasara frío”, recordó.
Respecto del hallazgo de los restos de su hermano, explicó que "apareció en un documento secreto del Ejército toda la información para comunicarlo a la familia, pero nunca lo hicieron. Esa fue otra de las brutalidades de la dictadura: no poder decirles la verdad a las familias”, sostuvo. Pero Irma, tras conocer la verdad, siguió con su lucha para que otras familias pudieran saber qué pasó con sus hijo, poder darles sepultura. "Sin embargo, hay miles de familias que no lo saben porque los asesinos tienen la información y la guardan", lamentó Morresi. Y concluyó: "Ella luchó para que algo así no volviera a ocurrir en Argentina. A los 89 años su cuerpo no aguantó más y nos dejó con ese legado de lucha y resistencia".
Con expresiones de tristeza y condolencia se pronunciaron en las redes sociales las Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. La Plata, H.I.J.O.S. Capital, EAAF, Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia, y el Espacio Memoria de la ex ESMA, entre otras organizaciones.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/790903-el-sentido-adios-a-irma-scrivo-de-morresi
Lo manifestó Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad. Además celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
La campaña llamada se llevó a cabo en el cañón submarino Mar del Plata, Atlántico sur a profundidades que alcanzaron los 3.900 metros. Confirmar las nuevas especies llevará tiempo, ya que los científicos tendrán que compararlas con animales conocidos.
Desde el sindicato remarcaron que el Senado debe convocar de manera urgente a una sesión para votar por el rechazo definitivo
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.