
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo

Miles de personas, junto a gremios y organizaciones sociales de la ciudad se movilizaron uniendo su voz en un grito de "Nunca Más", por los 30.000 desaparecidxs y a un golpe militar que trajo consigo múltiples consecuencias.

Miles de personas, junto a gremios y organizaciones sociales de la ciudad se movilizaron uniendo su voz en un grito de "Nunca Más", por los 30.000 desaparecidxs y a un golpe militar que trajo consigo múltiples consecuencias.

La activista por los derechos humanos luchó toda su vida por encontrar a su nieto desaparecido, a su hija Silvina Parodi y su yerno, Daniel Oroszco

El nieto recuperado es hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, Nieto de Nélida Navajas y hermano de Miguel Tano Santucho. Cómo fue el encuentro con su familia. Las emotivas palabras y el TikTok viral de Estela de Carlotto.

Unas 50 organizaciones gremiales adhirieron a la iniciativa que promueve la búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura y actividades para mantener viva la memoria.

Segunda restitución en un mes de alegría popular

"Desde la paz y el amor, nos han enseñado lo que significa luchar" expresó el Presidente en el Día Nacional del Derecho a la Identidad. Integrantes del Gabinete nacional manifestaron su admiración y respeto por la labor del organismo.

Una multitud de militantes y referentes de organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos colmó este jueves la Plaza de Mayo y sus alrededores en la ciudad de Buenos Aires, tras dos años de ausencia por la pandemia, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 46 años del último golpe de Estado cívico-militar. En el acto central se leyó un extenso documento donde los organismos defensores de los derechos humanos que convocaron a la marcha sentenciaron: "No queremos neoliberalismo. Queremos, como soñaron los y las 30 mil (desaparecidos y desaparecidas), que el pueblo vuelva a ser feliz".

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ratificó su compromiso en la búsqueda de los nietos apropiados durante la última dictadura cívico-militar, en el día de su cumpleaños número 91 y en el que se conmemora el aniversario de la creación del organismos de derechos humanos que preside.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La asamblea "Jachal No Se Toca" alertó sobre un presunto vertido de mercurio desde la minera Barrick Gold, ubicada en la Cordillera, que habría provocado una grave mortandad de peces en el Dique Cuesta del Viento. La denuncia se difunde en medio de un "silencio" de los medios de comunicación locales.