"Yo la sigo remando":

La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.

Nacionales27/11/2024 REDACCIÓN LME

La dirigenta social Milagro Sala señaló que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de poner fin a una de las causas en su contra “es una pequeña luz de esperanza dentro de todo lo que pasó”.

milagro-sala


No obstante, Sala afirmó que este nuevo capítulo en la persecución política en su contra “no le devuelve” nada de lo que le ·arrebataron”.

“Todas las causas se armaron pagando o amenazando a los testigos para que me imputaran a mí. Es doloroso porque uno se pregunta a quién explicarle todo lo que me está pasando y quién me puede ayudar. Lo único que uno se dice es cuándo cambiará esta Justicia. Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel”.

Todos los integrantes del máximo tribunal –Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti– rechazaron el recurso que había presentado el exgobernador de Jujuy Gerardo Morales contra la decisión de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal de sobreseer a Milagro Sala en la causa de los “huevazos”. De esa forma, los cortesanos desbarataron el intento de Morales de sostener una causa por un hecho sucedido hace una década y media.

La causa se inició a partir de una denuncia que hizo el exgobernador después de un escrache que sufriera mientras daba una conferencia en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy, el 16 de octubre de 2009. En 2011, la Justicia pidió la elevación a juicio de Ramón Gustavo Salvatierra y María Graciela López como coautores de daño agravado y amenazas. A Milagro Sala la acusaron de ser instigadora y ni siquiera estaba en Jujuy en ese momento. 

“Hoy el lawfare avanzó muchísimo en Argentina. Hoy no podés decir nada de la derecha porque te arman causas enseguida. A mí particularmente me desgastaron mucho, rompieron mi familia. Hoy estoy tomando siete pastillas, para dormir, para estar bien durante el día. Me perjudicaron la salud. Si no hubiese sido por Sergio Massa no hubiera podido irme a operar a La Plata. Y aun así la sigo remando, me acuesto hoy y no sé si me levanto mañana”, agregó.

 “Saco fuerzas de donde no hay para poder seguir sobreviviendo, no solo por mí sino por mi familia, por los militantes. Están diciendo que estoy bien de salud, cuando no lo estoy, y me indigna decir públicamente que estoy mal de salud”, cerró. 

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/786053-yo-la-sigo-remando-el-duro-presente-de-milagro-sala

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.