
El Gobierno fijó el fin de las cabinas de peaje y la implementación del nuevo sistema
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
Recorridas, actos de asunción y reordenamiento interno
Nacionales06/11/2024 REDACCIÓN LMELa Junta Electoral oficializó el triunfo de la expresidenta, luego de haber impugnado la lista de Quintela. Preparan un acto para la semana que viene con una amplia convocatoria. La recorrida de CFK por Avellaneda y el mensaje de Axel Kicillof.
La junta electoral del Partido Justicialista (PJ) se reunió este martes por la tarde y formalizó a Cristina Kirchner como titular del peronismo. La lista de la expresidenta, "Primero la Patria", es en rigor la única que quedó en pie, luego de que la junta rechazara por falta de avales a "Federales un grito de corazón", que impulsaba la candidatura del gobernador riojano Ricardo Quintela para las elecciones del 17 de noviembre.
"Se comunica que la Junta Electoral del Partido Justicialista resolvió en el día de la fecha proclamar la lista “Primero la Patria”, encabezada por la compañera Cristina Fernández de Kirchner. La resolución fue aprobada con 13 votos positivos y 1 voto en disidencia", indica el comunicado emitido por Juan Manuel Olmos, apoderado del Partido Justicialista, a nivel nacional.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/780662-los-proximos-pasos-de-cristina-kirchner-tras-ser-proclamada-https://www.ambito.com/politica/cristina-fernandez-kirchner-sera-proclamada-presidenta-del-pj-avance-tierras-dialoguistas-ricardo-quintela-modo-sin-senal-n6078559
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla