
Pullaro, el gran perdedor en Santa Fe: Su armado nacional queda en tercer lugar tras el triunfo libertario
Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.
El examen se extenderá hasta el viernes en las escuelas primarias. Quieren conocer el grado de fluidez, entonación y comprensión lectora de los niños
Provincia de Santa Fe05/11/2024 REDACCIÓN LMEJuani entró con algo de timidez al salón de la biblioteca de la escuela. Recibió una cartilla con un listado de palabras: dado, comida, sonido y cumplió con la consigna de leerlas en voz alta. Después intentó descifrar las de un segundo listado -pefosa, pomide, pesolite- mientras su docente registraba el examen en un grabador. Con variables, la escena se repitió este lunes en todas las escuelas primarias de la provincia, tanto de gestión pública como privada, en el marco de un operativo de evaluación de la capacidad lectora de los alumnos de segundo grado. Los resultados permitirán monitorear el desempeño en lectura alcanzado por los chicos.

La evaluación se enmarca en el Plan Raíz, lanzado por el Ministerio de Educación de la provincia con el objetivo de mejorar los procesos de alfabetización de los niños en los primeros años de educación primaria. El programa comenzó este año con los niños de primer grado, en 2025 se incorporará segundo grado y, en 2026, se sumará tercero. En total, el plan contempla distintos tipos de acciones para los 53.400 alumnos de casi 1.400 escuelas santafesinas y sus docentes.
Lectura en evaluación
La evaluación tuvo tres partes. En la primera los chicos tenían un listado de 80 palabras y tenían un minuto para leer la mayor cantidad posible. Después recibían un segundo listado, esta vez con 60 palabras sin ningún sentido, y con el mismo tiempo de lectura. Finalmente se les proponía leer un texto breve y contestar unas preguntas de comprensión lectora.
La primera lista incluía tanto palabas de una sílaba como de cuatro, graves, agudas y esdrújulas, muchas con grupos de consonantes como br, pr o tr. La segunda, algunos vocablos difíciles de pronunciar, incluso para adultos bien alfabetizados, como natriponio o estalianto. El texto comprendía tres párrafos con una estructura clásica de introducción, desarrollo y desenlace.
En general, sostuvo la docente, "los chicos respondieron con naturalidad a las consignas del examen". Es más, cuando se enfrentaron a las palabras inventadas, muchos preguntaron qué era lo que querían decir. En la escuela, resaltó, todos los chicos llegan alfabetizados al segundo grado de la primaria.
Una prueba inédita
La evaluación que entre este lunes y el viernes completarán los alumnos de segundo grado de las escuelas provinciales tiene varias particularidades. Por ejemplo, es la primera vez que Santa Fe tendrá sus propios dispositivos y estrategias de evaluación de aprendizajes.
Si bien las escuelas de la provincia participan de los exámenes nacionales conocidos como Aprender, esta vez las pruebas fueron diseñadas e impulsadas desde la cartera educativa provincial. Los resultados de la evaluación realizada en todo el país el año pasado mostraron dificultades en el área de comprensión lectora, donde un tercio de los alumnos de sexto grado no alcanzaron niveles satisfactorios.
Por eso, el objetivo de la evaluación realizada en la provincia es monitorear los desempeños en lectoescritura de alumnos de segundo grado de la escuela primaria. La estrategia es de alcance universal, pues alcanza a todo el sistema y además se repetirá todos los años.
El objetivo es conocer la fluidez y entonación en la lectura y la comprensión de textos escritos.

Las pruebas son parte del plan de Alfabetización Santafesino Raíz que este año comenzó a aplicarse entre los alumnos de primer grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca promover el derecho a aprender a leer y escribir en los primeros años de la escuela primaria. La meta es que todos los chicos estén completamente alfabetizados al completar el tercer grado de la primaria.
Para esto, durante este año se llevaron a cabo distintas acciones. Entre ellas, un ciclo de capacitación a docentes y directivos del primer ciclo de la escuela primaria.
Y, además de las capacitaciones docentes, se imprimieron 150 mil libros conformados por novelas y textos de actividades, destinados a docentes y estudiantes, que fueron distribuidos en los establecimientos de todo el territorio provincial.
Las familias avisadas
Ni los exámenes ni los resultados de las pruebas serán nominales, es decir que no se podrá identificar a los niños que completaron los test ni a las escuelas donde asisten.
Aun así, desde los establecimientos educativos notificaciones a los referentes parentales de los niños para que estén al tanto del desarrollo de la evaluación. En algunos casos, mediante notas que se enviaron por los canales que utiliza normalmente la escuela para comunicarse con las familias, en otras además se realizaron reuniones presenciales para abordar este tema.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/la-ciudad/los-ninos-segundo-grado-santa-fe-arrancaron-las-pruebas-lectura-como-es-la-evaluacion-n10162531.html

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

Con una inversión provincial de casi $40 mil millones, la construcción del nuevo viaducto paralelo al Puente Carretero muestra avances sostenidos en pilotes, columnas y cabezales.

En el contexto de un año marcado por presiones inflacionarias, los precios de los combustibles en la provincia de Santa Fe han registrado un incremento del 24% en lo que va de 2025

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso en al menos 20 distritos clave

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.