
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
Granata y otros seis legisladores han llevado a los tribunales la votación de la Reforma Previsional en la legislatura santafesina, presentando un recurso de inconstitucionalidad contra la provincia. Esta polémica votación, aprobada bajo presiones del oficialismo liderado por Maximiliano Pullaro, adelantó irregularmente el debate sin considerar las voces opositoras y sindicales.
Provincia de Santa Fe19/09/2024 Redacción LMELa diputada Amalia Granata, junto a otros seis legisladores, ha presentado en los tribunales una demanda de inconstitucionalidad contra la provincia de Santa Fe tras la polémica votación de la Reforma Previsional. Esta votación fue aprobada de manera irregular, adelantándose el debate y desoyendo a los opositores y representantes de los trabajadores, lo que generó fuerte controversia. La reforma busca reducir el déficit que afecta a la caja previsional provincial, producto de la falta de envío de fondos comprometidos por el gobierno nacional desde la época de Carlos Menem.
La propuesta fue impulsada por el oficialismo bajo la presión del gobernador Maximiliano Pullaro, quien utilizó su mayoría legislativa para aprobar la medida sin escuchar las advertencias de los sindicatos y la oposición. El descontento por este avance irregular en la votación llevó a Granata a tomar acciones legales. Cuando la diputada ingresó a los tribunales para presentar la demanda, fue recibida con aplausos por los trabajadores judiciales que mostraron su apoyo a la iniciativa.
La reforma jubilatoria, aprobada para reducir el déficit previsional, ha generado una fuerte resistencia entre los sectores opositores, quienes consideran que las decisiones tomadas por el gobierno provincial son apresuradas y afectan gravemente los derechos de los trabajadores. Granata se posiciona nuevamente como una figura clave dentro de la oposición, ocupando el espacio que dejó vacante gran parte de la dirigencia.
Este planteo de inconstitucionalidad refleja la tensión política y social que atraviesa la provincia, con implicancias que podrían extenderse si la justicia avanza con la demanda presentada por la legisladora.
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.