
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Granata y otros seis legisladores han llevado a los tribunales la votación de la Reforma Previsional en la legislatura santafesina, presentando un recurso de inconstitucionalidad contra la provincia. Esta polémica votación, aprobada bajo presiones del oficialismo liderado por Maximiliano Pullaro, adelantó irregularmente el debate sin considerar las voces opositoras y sindicales.
Provincia de Santa Fe19/09/2024 Redacción LMELa diputada Amalia Granata, junto a otros seis legisladores, ha presentado en los tribunales una demanda de inconstitucionalidad contra la provincia de Santa Fe tras la polémica votación de la Reforma Previsional. Esta votación fue aprobada de manera irregular, adelantándose el debate y desoyendo a los opositores y representantes de los trabajadores, lo que generó fuerte controversia. La reforma busca reducir el déficit que afecta a la caja previsional provincial, producto de la falta de envío de fondos comprometidos por el gobierno nacional desde la época de Carlos Menem.
La propuesta fue impulsada por el oficialismo bajo la presión del gobernador Maximiliano Pullaro, quien utilizó su mayoría legislativa para aprobar la medida sin escuchar las advertencias de los sindicatos y la oposición. El descontento por este avance irregular en la votación llevó a Granata a tomar acciones legales. Cuando la diputada ingresó a los tribunales para presentar la demanda, fue recibida con aplausos por los trabajadores judiciales que mostraron su apoyo a la iniciativa.
La reforma jubilatoria, aprobada para reducir el déficit previsional, ha generado una fuerte resistencia entre los sectores opositores, quienes consideran que las decisiones tomadas por el gobierno provincial son apresuradas y afectan gravemente los derechos de los trabajadores. Granata se posiciona nuevamente como una figura clave dentro de la oposición, ocupando el espacio que dejó vacante gran parte de la dirigencia.
Este planteo de inconstitucionalidad refleja la tensión política y social que atraviesa la provincia, con implicancias que podrían extenderse si la justicia avanza con la demanda presentada por la legisladora.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.