Amalia Granata judicializa la Reforma Previsional en Santa Fe

Granata y otros seis legisladores han llevado a los tribunales la votación de la Reforma Previsional en la legislatura santafesina, presentando un recurso de inconstitucionalidad contra la provincia. Esta polémica votación, aprobada bajo presiones del oficialismo liderado por Maximiliano Pullaro, adelantó irregularmente el debate sin considerar las voces opositoras y sindicales.

Provincia de Santa Fe19/09/2024 Redacción LME
images (7)

 La diputada Amalia Granata, junto a otros seis legisladores, ha presentado en los tribunales una demanda de inconstitucionalidad contra la provincia de Santa Fe tras la polémica votación de la Reforma Previsional. Esta votación fue aprobada de manera irregular, adelantándose el debate y desoyendo a los opositores y representantes de los trabajadores, lo que generó fuerte controversia. La reforma busca reducir el déficit que afecta a la caja previsional provincial, producto de la falta de envío de fondos comprometidos por el gobierno nacional desde la época de Carlos Menem.

santa

La propuesta fue impulsada por el oficialismo bajo la presión del gobernador Maximiliano Pullaro, quien utilizó su mayoría legislativa para aprobar la medida sin escuchar las advertencias de los sindicatos y la oposición. El descontento por este avance irregular en la votación llevó a Granata a tomar acciones legales. Cuando la diputada ingresó a los tribunales para presentar la demanda, fue recibida con aplausos por los trabajadores judiciales que mostraron su apoyo a la iniciativa.

La reforma jubilatoria, aprobada para reducir el déficit previsional, ha generado una fuerte resistencia entre los sectores opositores, quienes consideran que las decisiones tomadas por el gobierno provincial son apresuradas y afectan gravemente los derechos de los trabajadores. Granata se posiciona nuevamente como una figura clave dentro de la oposición, ocupando el espacio que dejó vacante gran parte de la dirigencia.

Este planteo de inconstitucionalidad refleja la tensión política y social que atraviesa la provincia, con implicancias que podrían extenderse si la justicia avanza con la demanda presentada por la legisladora.

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto