
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
En contraste con los habituales $2.200 a $2.500, esta iniciativa del gobierno provincial busca aliviar el presupuesto familiar y apoyar a los comercios ante la baja en las ventas.
Provincia de Santa Fe23/07/2024 REDACCIÓN LMEEste martes se llevó a cabo la presentación de la ampliación del programa provincial Acuerdo Santa Fe en Panaderías, una iniciativa que busca aliviar la economía de las familias mediante la fijación de un precio accesible para el pan, un alimento fundamental en la mesa de todos los argentinos.
Gustavo Rezzoaglio, secretario de Comercio Interior, destacó la importancia de esta medida "que intenta ayudar a las panaderías golpeadas por las ventas, y sin dudas a los consumidores". La misma tendrá vigencia tanto en la ciudad capital como en Rosario.
El programa establece que el precio del pan se fija en $.1800 por kilo, en contraste con los habituales $2.200 a $2.500 que pueden alcanzar en algunos comercios.
Rezzoaglio explicó cómo se logró este acuerdo. "Llamamos a los empresarios de Rosario y Santa Fe agrupados en las Cámaras, y logramos que se pongan de acuerdo en dar este gesto hacia la sociedad".
Una de las claves del convenio fue que las panaderías optaron por reducir sus márgenes de ganancia, permitiendo ofrecer precios más bajos. "La provincia no subsidia al sector, lo que hacemos es visibilizarlo y permitir que las ventas de pan puedan subir nuevamente", enfatizó Rezzoaglio.
El secretario también detalló la mecánica del programa, señalando que no hay límites en cuanto a la cantidad de pan que se puede adquirir bajo este acuerdo y que las panaderías adheridas mantendrán el precio durante un mes, con la posibilidad de renovar.
Además, mencionó que la iniciativa no se limita solo a panaderías, sino que incluye a supermercados que también se adhieran al programa Acuerdo Santa Fe.
Con respecto al impacto del programa, Rezzoaglio informó que viene siendo positivo. "El promedio de venta de los artículos que integran el acuerdo ha crecido un 40-50 por ciento. Se trata de marcas locales, producción santafesina que pueden hacer un diferencial con respecto a las primeras marcas o a los formadores de precios", cerró.
De esta manera, la iniciativa no solo ayuda a combatir la inflación, sino que también fortalece la economía local sin necesidad de intervención fiscal directa del gobierno provincial.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.