Este lunes no empiezan las clases: casi el 100 por ciento de los docentes de Amsafe votaron por un paro de 48 horas

Definieron por el rechazo de la propuesta paritaria, paro de 48 horas para lunes y martes y movilización provincial. Desde Amsafe hablaron de "malestar por la propuesta" y por la "desinformación" del gobierno provincial.

Provincia de Santa Fe23/02/2024 REDACCIÓN LME

Finalmente los docentes nucleados en Amsafé y Sadop votaron y definieron este viernes su plan de lucha, en rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno en el último encuentro paritario. La medida de fuerza será el próximo lunes 26 y martes 27 de febrero, con movilización a la Casa de Gobierno desde la Plaza del Soldado. Hablaron de una votación "histórica" y de malestar por "la oferta salarial" y la "desinformación" del gobierno provincial. En caso de no ser convocados a paritaria, los docentes públicos incrementarán las medidas con otro paro de 48 horas.

Amsafe
 
"Casi 33 mil docentes votaron a lo largo y ancho de la provincia que expresó la sensación de que la propuesta fue insuficiente. Fueron 32.882 compañeros votaron por el rechazo y 129 por aceptarla", explicó Rodrigo Alonso este viernes pasado el mediodía tras la Asamblea Provincial de la que participaron representantes de las 19 delegaciones departamentales de Amsafe.

Se definió un paro de 48 horas para los días lunes 26 y martes 27 de febrero. Además habrá una movilización convocada para el lunes a las 10 de la mañana que marchará desde Plaza del Soldado hasta Casa de Gobierno

"Vamos a exigir también una nueva propuesta paritaria que tiene que tener por lo menos dos ejes: el pago de la deuda total de la paritaria 2023 y una propuesta salarial para 2024 que tenga como salario de referencia el sueldo de diciembre con el 36.4% y tiene que ir en línea con los índices de inflación", continuó Alonso.

"Fue una votación histórica que expresa el malestar de los docentes que viene en primer lugar por la propuesta del gobierno que está muy lejos de la expectativa que tenemos. Además hubo muchísimo enojo por cómo se informaron las cosas: claramente el gobierno intentó desinformar a toda la comunidad y a todos los trabajadores de la educación diciendo que iban a pagar un aumento del 43% cuando en verdad es del 7%", finalizó el referente de Amsafe La Capital.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/este-lunes-no-empiezan-las-clases-casi-el-100-ciento-los-docentes-amsafe-votaron-un-paro-48-horas-n10119976.html

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.