
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
El servicio de colectivos de la ciudad de Santa Fe fue restringido durante la noche del martes 28 de noviembre, luego de que las empresas que operan el transporte público de pasajeros decidieran realizar una asamblea para reclamar por el aumento del precio del boleto.
Provincia de Santa Fe29/11/2023 Redacción LMEEl servicio de colectivos de la ciudad de Santa Fe fue restringido durante la noche del martes 28 de noviembre, luego de que las empresas que operan el transporte público de pasajeros decidieran realizar una asamblea para reclamar por el aumento del precio del boleto.
La medida, que implicaba la circulación de un colectivo cada hora desde las 21 hasta las 22, generó malestar entre los usuarios, que denunciaron dificultades para trasladarse a sus hogares o lugares de trabajo.
"Esto es una vergüenza", dijo una vecina que esperaba un colectivo en la parada de la calle Rivadavia. "Es imposible que una persona que trabaja hasta tarde pueda llegar a su casa con esta frecuencia".
Por su parte, las empresas de colectivos justificaron la medida por la falta de rentabilidad del servicio. "No podemos seguir operando con pérdidas", dijo un vocero de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).
La restricción del servicio fue levantada el miércoles 29 de noviembre, luego de que las empresas se reunieran con el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón. En la reunión, las partes acordaron continuar las negociaciones para resolver el conflicto.
La restricción del servicio de colectivos en Santa Fe es un ejemplo del conflicto que existe entre las empresas de transporte público y las autoridades municipales. El aumento del precio del boleto es uno de los principales puntos de tensión, pero también hay otros factores que contribuyen a la problemática, como la falta de inversión en el sistema y la antigüedad de la flota.
Es necesario que las partes involucradas encuentren una solución que satisfaga a todos, de lo contrario, el conflicto podría agravarse y generar mayores inconvenientes para los usuarios.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.