Restricción del servicio de colectivos en Santa Fe: usuarios y empresas en conflicto

El servicio de colectivos de la ciudad de Santa Fe fue restringido durante la noche del martes 28 de noviembre, luego de que las empresas que operan el transporte público de pasajeros decidieran realizar una asamblea para reclamar por el aumento del precio del boleto.

Provincia de Santa Fe29/11/2023 Redacción LME

El servicio de colectivos de la ciudad de Santa Fe fue restringido durante la noche del martes 28 de noviembre, luego de que las empresas que operan el transporte público de pasajeros decidieran realizar una asamblea para reclamar por el aumento del precio del boleto.

TRansporte 2

La medida, que implicaba la circulación de un colectivo cada hora desde las 21 hasta las 22, generó malestar entre los usuarios, que denunciaron dificultades para trasladarse a sus hogares o lugares de trabajo.

"Esto es una vergüenza", dijo una vecina que esperaba un colectivo en la parada de la calle Rivadavia. "Es imposible que una persona que trabaja hasta tarde pueda llegar a su casa con esta frecuencia".

Por su parte, las empresas de colectivos justificaron la medida por la falta de rentabilidad del servicio. "No podemos seguir operando con pérdidas", dijo un vocero de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).

La restricción del servicio fue levantada el miércoles 29 de noviembre, luego de que las empresas se reunieran con el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón. En la reunión, las partes acordaron continuar las negociaciones para resolver el conflicto.

La restricción del servicio de colectivos en Santa Fe es un ejemplo del conflicto que existe entre las empresas de transporte público y las autoridades municipales. El aumento del precio del boleto es uno de los principales puntos de tensión, pero también hay otros factores que contribuyen a la problemática, como la falta de inversión en el sistema y la antigüedad de la flota.

Es necesario que las partes involucradas encuentren una solución que satisfaga a todos, de lo contrario, el conflicto podría agravarse y generar mayores inconvenientes para los usuarios.

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.