Restricción del servicio de colectivos en Santa Fe: usuarios y empresas en conflicto

El servicio de colectivos de la ciudad de Santa Fe fue restringido durante la noche del martes 28 de noviembre, luego de que las empresas que operan el transporte público de pasajeros decidieran realizar una asamblea para reclamar por el aumento del precio del boleto.

Provincia de Santa Fe29/11/2023 Redacción LME

El servicio de colectivos de la ciudad de Santa Fe fue restringido durante la noche del martes 28 de noviembre, luego de que las empresas que operan el transporte público de pasajeros decidieran realizar una asamblea para reclamar por el aumento del precio del boleto.

TRansporte 2

La medida, que implicaba la circulación de un colectivo cada hora desde las 21 hasta las 22, generó malestar entre los usuarios, que denunciaron dificultades para trasladarse a sus hogares o lugares de trabajo.

"Esto es una vergüenza", dijo una vecina que esperaba un colectivo en la parada de la calle Rivadavia. "Es imposible que una persona que trabaja hasta tarde pueda llegar a su casa con esta frecuencia".

Por su parte, las empresas de colectivos justificaron la medida por la falta de rentabilidad del servicio. "No podemos seguir operando con pérdidas", dijo un vocero de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).

La restricción del servicio fue levantada el miércoles 29 de noviembre, luego de que las empresas se reunieran con el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón. En la reunión, las partes acordaron continuar las negociaciones para resolver el conflicto.

La restricción del servicio de colectivos en Santa Fe es un ejemplo del conflicto que existe entre las empresas de transporte público y las autoridades municipales. El aumento del precio del boleto es uno de los principales puntos de tensión, pero también hay otros factores que contribuyen a la problemática, como la falta de inversión en el sistema y la antigüedad de la flota.

Es necesario que las partes involucradas encuentren una solución que satisfaga a todos, de lo contrario, el conflicto podría agravarse y generar mayores inconvenientes para los usuarios.

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.