
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
Es la primera provincia del país en tener una Ley de reparación histórica para aquella población travesti y trans que sobrevivió a la persecución policial sistemática y la violación de derechos humanos en el periodo democrático inaugurado post dictadura militar.
Provincia de Santa Fe24/11/2023 REDACCIÓN LMELa Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe sancionó la Ley denominada de "Reparación Histórica", que otorga una pensión mensual vitalicia no contributiva y cobertura médica a toda aquellas persona travestis y trans que acrediten que, durante el período que comprende del 10 de diciembre de 1983 al 10 de junio de 2010, haya sufrido privaciones de su libertad en forma sistemática por parte del Estado.

De esta manera, desde este jueves, Santa Fe se convirtió en la primera provincia del país en tener una Ley de reparación histórica para aquella población travesti y trans que sobrevivió a la persecución policial sistemática y la violación de derechos humanos en el periodo democrático inaugurado post dictadura militar, por la vigencia de un código de faltas provincial que las perseguía y que recién se derogó en 2010.
La militante trans de Santa Fe, Pamela Rocchi, celebró la sanción y apuntó: "En la Cámara de Senadores entendieron muy bien que esta ley viene a salvarles la vida a las compañeras travesti-trans perseguidas en la posdictadura".
Rocchi explicó que "la comunidad fuertemente organizada de compañeras y compañeros ha hecho un trabajo muy importante que implicó la búsqueda de apoyo de diputados y senadores de todos colores políticos, de las facultades y las asociaciones civiles para contar este gran proyecto que tenían para reparar sus vidas".
La sanción definitiva de la Ley presentada en abril de 2022 por la Diputada provincial y abogada de DDHH, Matilde Bruera, se dio ayer por la tarde en la Cámara Alta santafesina por unanimidad.
Qué dice la normativa
La nueva normativa establece el pago de "una pensión mensual no contributiva, de carácter vitalicio, equivalente al doble del haber mínimo de la pensión vigente en Santa Fe, para toda personas travesti-trans que acredite que entre el 10 de diciembre de 1983 y el 10 de junio de 2010 haya sufrido privaciones de su libertad en forma sistemática, como consecuencia del accionar de las fuerzas de seguridad por motivos de identidad de género".
La pensión incluye a su vez, la cobertura médica con la obra social provincial Iapos tanto para la persona a reparar, así como, para su grupo familiar, que será deducida del haber otorgado.
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202311/647649-ley-reparacion-travestis-trans-victimas-persecucion.html

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.