Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.
"Argentina necesita un presidente al que le guste la democracia y el Mercosur"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que Argentina necesita un mandatario "al que le guste la democracia, el Mercosur y América del Sur, y que respete las instituciones", en un implícito mensaje de apoyo al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de cara al balotaje que se realizará el próximo domingo.
Internacionales14/11/2023 REDACCIÓN LMEAdemás, pidió a los argentinos votar el domingo pensando que brasileños y argentinos son "más fuertes estando juntos y débiles separados", en un mensaje de unidad entre las dos naciones.
"Le pido al pueblo argentino, teniendo en cuenta el voto soberano de ustedes, que a la hora de votar piense en Argentina, piense en qué tipo de Sudamérica quiere, qué tipo de América Latina, qué tipo de Mercosur quiere crear. Juntos seremos fuertes y separados seremos débiles", afirmó Lula durante su participación en el programa semanal Conversación con el Presidente, que emiten los medios públicos brasileños.
De esta manera, Lula se refirió al balotaje del domingo entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el aspirante opositor de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aliado del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro.
Lula afirmó que para lograr la unidad "es necesario tener un presidente al que le guste la democracia, que respete las instituciones, que le guste el Mercosur, que le guste América del Sur y que piense en crear un bloque importante para negociar con fortaleza con el resto del mundo".
Fuentes: https://www.radionacional.com.ar/argentina-necesita-un-presidente-al-que-le-guste-la-democracia/
Superó los 270 electores necesarios para derrotar a Kamala Harris
Mujeres guatemaltecas luchan por una ley que proteja la propiedad intelectual de los tejidos mayas
Resultados elecciones Estados Unidos: a qué hora se conocerá quién ganó
Si bien a primera hora de la noche empiezan a difundirse datos del escrutinio, los cómputos definitivos demorarán. La elección es por medio de un Colegio Electoral y hay estados que son decisivos.
Evo Morales inició otra huelga de hambre y reclama diálogo con Arce
La policía boliviana despejó rutas bloqueadas en Cochabamba y partidarios del expresidente ocuparon un cuartel en el Chapare. Sigue sin aclararse el atentado del domingo.
Gustavo Petro convocó a una “movilización generalizada” tras denunciar el inicio de golpe de Estado
Petro reacciona a la decisión del CNE con convocatoria a «movilización generalizada»
México: ante el Congreso, Claudia Sheinbaum juró como la nueva presidenta
Es la primera vez que el país hispanohablante más poblado del mundo será presidido por una jefa de Estado mujer.
Embajador de Estados Unidos asegura que existe una preocupación real por la seguridad del presidente Gustavo Petro
El embajador de Estados Unidos en Bogotá, Francisco Palmieri, reconoció que su país tiene una preocupación genuina ante la posibilidad de que se atente contra la vida del presidente Gustavo Petro, tal y como lo ha dicho el mandatario durante los últimos días.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.