Más de 150 familias evacuadas en Corrientes por las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay

Se debe al agua que llega desde las cuencas de aportes, ubicadas en Brasil, donde se registraron lluvias por encima de la media. Los más afectados son pobladores de zonas costeras

Ambiente02/11/2023 REDACCIÓN LME

Más de 150 familias de la provincia de Corrientes permanecen evacuadas como consecuencia de las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay, a raíz de las intensas lluvias registradas en la cuenca superior de Brasil, informaron este martes fuentes oficiales.

Crecida de ríos 1

El desencadenante de las crecidas registradas en Corrientes fue el caudal de agua que llega desde las cuencas de aportes, ubicadas en Brasil, donde a lo largo de los últimos 15 días se registraron precipitaciones por encima de los volúmenes promedio según precisaron las autoridades.

De hecho, la Entidad Binacional Yacyretá comunicó que debió abrir dispositivos de paso de agua por la acumulación generada en el embalse, de modo que actualmente el volumen que expulsa la represa hidroeléctrica ubicada en la localidad correntina de Ituzaingó pasó a 39.500 metros cúbicos por segundo.

Al respecto, el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni dijo este martes que luego de los desbordes registrados en el río Uruguay, "ahora se nos complicó por el río Paraná, donde está Yacyretá, que de 20.000 metros cúbicos por segundo pasó a más de 35.000".

"Eso hizo un caudal muy importante en corto tiempo y generó complicaciones en los puertos más próximos", precisó el funcionario en declaraciones.


En Ituzaingó, un total de 45 familias debieron ser reubicadas por los anegamientos de sus viviendas.

Se trata de personas que habitan zonas costeras tanto de la ciudad de Ituzaingó como de las islas Apipé Chico y Apipé Grande, que se dirigieron a casas de familiares pero en su mayoría, al Albergue Deportivo Municipal.

Fuentes:  https://www.rosario3.com/informaciongeneral/Mas-de-150-familias-evacuadas-en-Corrientes-por-las-crecidas-de-los-rios-Parana-y-Uruguay-20231031-0073.html

Te puede interesar
Paseo de las Colectividades

La ciudad tendrá un Paseo de las Colectividades

REDACCIÓN LME
Ambiente14/12/2024

Está ubicado al norte del Parque Federal, a ambos lados de la Bicisenda Norberto Esteban Gabutti, entre calle Salvador del Carril y calle José María Zuviría. La propuesta fue impulsada por la Asociación de las Colectividades y la Asociación del Parque Federal.

la-hembra-aguara-guazu-liberada-san-javier-habia-sido-capturada-cuando-era-cachorra-porque-fue-hallada-su-madre-la-evaluaron-la-cuidaron-casi-dos-anos-y-la-adaptaron-vivir-su-habitat-natural

Sorpresa en el aeropuerto de Rosario:

REDACCIÓN LME
Ambiente05/11/2024

Encontraron un aguará guazú en un hangar. El ejemplar fue rescatado por la Policía Ecológica y puesto a disposición del Ministerio de Ambiente de la provincia de Santa Fe

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.