
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Sergio Massa oficializó la implementación de una política para fomentar el empleo para las personas con discapacidad y beneficiaras de planes sociales.
Nacionales01/11/2023 REDACCIÓN LMEEl candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, adelantó que este miércoles se publicará en el Boletín Oficial una medida para que las personas con discapacidad no pierdan su pensión en caso de recibir una remuneración económica por su actividad laboral. Asimismo, detalló la iniciativa que transformará los planes sociales en programas de trabajo.
En una conferencia, el ministro de Economía precisó que el anuncio sobre "la integración en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad", que forma parte "del desafío de la inclusión en la Argentina": "Nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión".
A partir de este anuncio se "eliminará esa barrera que representaba para las personas con discapacidad un límite entre la pensión y el trabajo". "Desde mañana, las personas con discapacidad beneficiarias de la pensión que entren al mercado de trabajo no van a perder ni ver suspendida su pensión. Muy por el contrario, van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo", detalló.
"¿Cuál es el objetivo que recorremos? El de incluir, el de incorporar y ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad en el ingreso al mercado de trabajo. Sentimos que este es el primer paso de un proceso en el que además debemos consolidar un proceso de inclusión", continuó el funcionario y llamó a "romper las barreras arquitectónicas a partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas".
A su vez, la medida que se publicará en el Boletín Oficial tendrá "un nuevo cambio en el sistema de programas sociales". "Queremos que las personas dejen de ser beneficiarias de programas sociales para ser personas beneficiarias de programas de inclusión laboral", sintetizó.
Sergio Massa explicó que la medida se aplicará a partir del 1° de enero "los programas sociales pasan al programa de inclusión laboral: van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y gerencias de empleo y van a tener el control de contraprestación".
"En paralelo, consolidamos el programa Puente al empleo: aquel que tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa, va a mantener el beneficio durante un año. El empleador que lo tome va a tener que completar el salario del convenio. Para incentivar que esos empleadores tomen a estos beneficiarios de un programa, no van a pagar cargas sociales durante dos años de estos trabajadores que incorporen", describió.
Fuentes: https://www.ambito.com/politica/sergio-massa-anuncio-medidas-la-integracion-laboral-las-personas-discapacidad-n5861112
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.