
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Sergio Massa oficializó la implementación de una política para fomentar el empleo para las personas con discapacidad y beneficiaras de planes sociales.
Nacionales01/11/2023 REDACCIÓN LMEEl candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, adelantó que este miércoles se publicará en el Boletín Oficial una medida para que las personas con discapacidad no pierdan su pensión en caso de recibir una remuneración económica por su actividad laboral. Asimismo, detalló la iniciativa que transformará los planes sociales en programas de trabajo.

En una conferencia, el ministro de Economía precisó que el anuncio sobre "la integración en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad", que forma parte "del desafío de la inclusión en la Argentina": "Nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión".
A partir de este anuncio se "eliminará esa barrera que representaba para las personas con discapacidad un límite entre la pensión y el trabajo". "Desde mañana, las personas con discapacidad beneficiarias de la pensión que entren al mercado de trabajo no van a perder ni ver suspendida su pensión. Muy por el contrario, van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo", detalló.
"¿Cuál es el objetivo que recorremos? El de incluir, el de incorporar y ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad en el ingreso al mercado de trabajo. Sentimos que este es el primer paso de un proceso en el que además debemos consolidar un proceso de inclusión", continuó el funcionario y llamó a "romper las barreras arquitectónicas a partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas".
A su vez, la medida que se publicará en el Boletín Oficial tendrá "un nuevo cambio en el sistema de programas sociales". "Queremos que las personas dejen de ser beneficiarias de programas sociales para ser personas beneficiarias de programas de inclusión laboral", sintetizó.
Sergio Massa explicó que la medida se aplicará a partir del 1° de enero "los programas sociales pasan al programa de inclusión laboral: van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y gerencias de empleo y van a tener el control de contraprestación".
"En paralelo, consolidamos el programa Puente al empleo: aquel que tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa, va a mantener el beneficio durante un año. El empleador que lo tome va a tener que completar el salario del convenio. Para incentivar que esos empleadores tomen a estos beneficiarios de un programa, no van a pagar cargas sociales durante dos años de estos trabajadores que incorporen", describió.
Fuentes: https://www.ambito.com/politica/sergio-massa-anuncio-medidas-la-integracion-laboral-las-personas-discapacidad-n5861112

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país

Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.

Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones

En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.

Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.

Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.

Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)