
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La identificación de Werle se suma a las de otros 174 desaparecidos que fueron recuperados por el EAAF desde su creación en 1984
Provincia de Santa Fe29/10/2023 Redacción LMEDespués de 47 años de búsqueda, la familia de Santiago Luis Werle pudo recuperar su identidad y su historia. Werle era un estudiante de medicina y militante de Montoneros, la organización guerrillera que se enfrentó al régimen militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Fue secuestrado el 19 de mayo de 1976 por un grupo de tareas del Ejército y trasladado al Servicio de Informaciones de la Jefatura de Policía de Rosario, uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más grandes del país. Allí permaneció hasta el 23 de junio, cuando fue asesinado y enterrado como NN (no identificado) en el cementerio La Piedad.
Su caso fue uno de los más de 600 que investigó el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), una organización no gubernamental que se dedica a la identificación de víctimas de violaciones a los derechos humanos en Argentina y en otros países. El EAAF logró exhumar los restos de Werle en 2010, junto con los de otros 83 desaparecidos, y someterlos a análisis genéticos. El resultado positivo se confirmó el pasado 15 de octubre, cuando se cotejó el ADN con el de su hermana, María Elena Werle.
"Es una alegría muy grande, pero también un dolor muy profundo. Por fin podemos cerrar una etapa y darle un lugar digno a Santiago. Él era un joven idealista, comprometido con su pueblo, que quería ser médico para ayudar a los más necesitados. Lo recordamos con mucho amor y orgullo", dijo María Elena en una conferencia de prensa realizada ayer en la sede del EAAF en Rosario.
La identificación de Werle se suma a las de otros 174 desaparecidos que fueron recuperados por el EAAF desde su creación en 1984. El trabajo del equipo es fundamental para restituir la verdad, la justicia y la memoria sobre los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado en Argentina, donde se estima que hubo alrededor de 30 mil desaparecidos.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires