"Las petroleras buscan un precio mayor todavía"

El ajuste es en respuesta a una suba del precio de los biocombustibles que no había sido trasladada al surtidor. El acuerdo de precios vence a fin de mes y las petroleras presionan por incrementos sustancialmente mayores.

Nacionales24/10/2023 REDACCIÓN LME

La petrolera YPF sorprendió este lunes al aumentar el precio de sus combustibles un 3 por ciento. La medida refleja el traslado al surtidor de la última suba del precio de los biocombustibles. El resto de las compañías ya había hecho ese ajuste, pero la firma controlada por el Estado Nacional postergó la corrección para después de las elecciones. La suba no implica el fin del acuerdo de precios que continúa vigente hasta el próximo 31 de octubre.

YPF 2

Con este nuevo ajuste, las naftas y el gasoil que vende YPF subieron en promedio unos 10 pesos. En la Ciudad de Buenos Aires el litro de súper pasó a costar 287 pesos; el de Infinia (nafta premium) 367 pesos; el de Gasoil Diésel 500 307 pesos y el de Diésel Infinia 399 pesos.

En la semana posterior a las PASO, el gobierno autorizó una suba de 12,5 por ciento en el precio de los combustibles y al mismo tiempo aseguró que las petroleras mantendrían sus precios congelados hasta fin de octubre. Como parte de ese acuerdo se les garantizó a las refinadoras un barril criollo de crudo a 56 dólares, el congelamiento del tipo de cambio oficial y otra serie de concesiones menores.

El 23 de agosto, la semana siguiente al acuerdo, el gobierno autorizó una suba del 20% en el precio del biodiesel elaborado a base de soja, que pasó de 361.672 a 434.006 pesos por tonelada. A su vez, el 28 de agosto Economía también modificó los precios del bioetanol. El bioetanol obtenido a partir de la caña de azúcar trepó a 237,672 pesos por litro y el bioetanol derivado del maíz subió a 224,309 pesos por litro.

Como los bios se mezclan con los combustibles, la mayoría de las petroleras ajustó levemente el precio en sus surtidores apenas se conoció la medida al considerar que la absorción de esa suba no estaba contemplada en el acuerdo de palabra cerrado con Economía. No obstante, demoró ese traslado hasta ahora.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/603842-ypf-aumento-sorpresivamente-el-precio-de-sus-combustibles-en

Te puede interesar
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

Lo más visto