Alberto Fernández anunció la ampliación del swap con China por 6.500 millones de dólares

El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles una reunión bilateral con su par de la República Popular China, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing, donde se reafirmó la continuidad del trabajo conjunto en la Franja y la Ruta de la Seda.

Nacionales18/10/2023 REDACCIÓN LME

Durante el encuentro, el mandatario chino puso en valor la relación estratégica entre ambos países forjada durante los cuatro años de presidencia de Alberto Fernández, a quien le agradeció por el acompañamiento y el fortalecimiento del vínculo. 

Alberto Fernandez con presidente de China

En ese marco, Xi Jinping puso de manifiesto que su país seguirá incentivando la inversión de las empresas chinas en la Argentina, además de promover las importaciones de productos argentinos. 

“Agradezco al presidente Xi Jinping por su muestra de confianza y por habernos brindado una vez más una ayuda tan importante que significará un gran alivio para todos los argentinos y las argentinas”, expresó el Presidente, acompañado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.

En la reunión, realizada en el marco del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, ambos mandatarios analizaron los avances en el financiamiento para obras de infraestructura estratégica en la Argentina que consta de dos tramos, uno ya aprobado por 14.000 millones de dólares, acordado en la V Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE), y un segundo paquete por 9.700 millones de dólares, en el marco del Plan de Cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

El año pasado China fue el segundo socio comercial de Argentina, con un comercio total de 25.430 millones de dólares, siendo el segundo destino de las exportaciones nacionales y el principal origen de las importaciones argentinas.

Fuentes:  Gacetilla - Bilateral Xi Jinping-

Te puede interesar
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

Milagro Sala

"Yo la sigo remando":

REDACCIÓN LME
Nacionales27/11/2024

La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.