En medio de la brutal represión, la Festram se solidarizó con el pueblo de Jujuy

Mediante un comunicado publicado este martes por la noche, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe se solidarizó con el pueblo de Jujuy, en medio de la represión sufrida por parte de las fuerzas de seguridad del gobierno de Gerardo Morales

Provincia de Santa Fe20/06/2023 REDACCIÓN LME

El comunicado
La realidad jujeña ha implosionado. Desde lo más profundo de su territorio los pueblos originarios, las organizaciones sindicales, sociales, y comunitarias han salido a enfrentar el autoritarismo del Gobernador Gerardo Morales.

Represión en Jujuy 1

Jujuy hoy no representa sólo la lucha de vastos sectores populares a los sueldos de hambre o a una reforma constitucional que viola derechos elementales; es un escenario donde los grupos de poder ensayan e implementan su visión de las relaciones laborales y de ordenamiento y sumisión de la sociedad.

Las y los municipales de la Provincia de Santa Fe estamos enfrentando políticas similares que buscan desarticular al movimiento obrero, sus expresiones organizativas y retrotraer sus inocultables conquistas. La situación en Las Rosas en 2016 y en este 2023 es un claro ejemplo de ello.

Nada es casual. Distintos actores para una misma concepción que se manifiesta, no sólo en Gerardo Morales, sino en Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodriguez Larreta y en nuestra provincia en la dirigencia y los candidatos de Juntos x el Cambio.

La absoluta solidaridad de FESTRAM con el pueblo jujeño, con sus organizaciones, y su coherencia histórica. Estamos en resistencia, más allá de la representación política en cada lugar, de los procesos electorales y de los candidatos que se presentan.

Fuentes:   https://www.elciudadanoweb.com/en-medio-de-la-brutal-represion-la-festram-se-solidarizo-con-el-pueblo-de-jujuy/

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.