Paro de trabajadores de peajes en Santa Fe: desde este lunes se levantarán las barreras en las rutas

La huelga es por tiempo indeterminado. Desde el gremio Sutracovi reclaman la apertura de una paritaria salarial dilatada con la empresa Corredores Viales S.A.

Provincia de Santa Fe11/06/2023 REDACCIÓN LME

Los trabajadores de los peajes de la provincia de Santa Fe comienzan a la cero hora de este lunes un paro por tiempo indeterminado con levantamiento de barreras en reclamo del comienzo de una negociación paritaria de recomposición salarial, informaron fuentes del Sutracovi (Sindicato Único de Trabajadores Concesionarias Viales y afines de la provincia de Santa Fe).

peajes-aumento-costo-1jpg

“En mayo Sutracovi ha pedido audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación para comenzar la discusión paritaria con la empresa Corredores Viales SA, concesionaria de las estaciones de peaje de Carcarañá, General Lagos, Venado Tuerto (ruta nacional 8), Franck, San Vicente y Ceres.

Luego de cuatro audiencias y reuniones informales, la empresa no ha formalizado ningún tipo de propuesta dilatando la discusión que pone de rehenes a los trabajadores, que a pesar de la difícil situación que atraviesa el país, han prestado servicios siempre”, declaró este domingo el secretario general del Sutracovi, Leandro Bond.

“La paritaria se encuentra vencida desde el 30 de abril, y a la fecha que estamos no hemos tenido aún un ofrecimiento formal por parte de la patronal. Sumado a otras situaciones que todos los trabajadores de la provincia de Santa Fe venimos padeciendo con Corredores Viales S.A. (CVSA) y que no encuentran soluciones efectivas, entre los que se encuentran mobbing y discriminación laboral. Que a consecuencia de la falta de respuesta por parte de CVSA y producto de las consultas y debates realizados en asambleas informativas, se decidió comenzar un paro por tiempo indeterminado a partir del lunes 12 de junio desde la 0 hora”.

Finalmente, Bond advirtió que “desde Sutracovi siempre sostuvimos el diálogo y la capacidad de negociación, pero Corredores Viales utilizó ese recurso para darles la espalda a las necesidades de los trabajadores”.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/paro-trabajadores-peajes-santa-fe-este-lunes-se-levantaran-las-barreras-las-rutas-n10070160.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.