
La convocan los organismos de derechos humanos contra la represión, el ajuste, la reforma laboral y el modelo político de Milei.
"Ya no saben que inventar frente al total y absoluto fracaso de su patético cogobierno", escribió Bullrich, en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter, y luego agregó: "Conmigo, el 10 de diciembre el kirchnerismo se acaba".
Nacionales09/05/2023 REDACCIÓN LMELa precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich se pronunció sobre las acusaciones que la involucran en una supuesta operación para borrar datos del teléfono de una testigo clave en la investigación de intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Lejos de aclarar lo ocurrido, su defensa radicó en desentenderse de los hechos y apuntó contra el kichnerismo.

"Ya no saben que inventar frente al total y absoluto fracaso de su patético cogobierno", escribió Bullrich, en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter, y luego agregó: "Conmigo, el 10 de diciembre el kirchnerismo se acaba".
El mensaje de la exministra de Seguridad de Cambiemos fue acompañado por la imagen de un artículo periodístico que refiere a los dichos que el presidente Alberto Fernández expresó este lunes durante un acto en La Rioja. Allí, el mandatario se hizo eco de la publicación de la expresidenta en la que señaló a Bullrich como sospechosa de participar del encubrimiento de las pruebas del intento de asesinato que sufrió el 1ª de septiembre del año pasado.
"Borrar los mensajes para que no queden registros del atentado a la expresidenta es de una gravedad significativa. Que en el despacho de la presidenta del PRO se cite a una persona para borrar el contenido de un teléfono me parece algo vergonzoso, algo imperdonable en términos institucionales", dijo Alberto Fernández y enfatizó que "las personas que tienen que explicar eso son Patricia Bullrich y Gerardo Milman".
Además, el tuit de la referente del PRO llega horas después de que CFK compartiera en sus redes sociales, las expresiones de un diputado de Brasil que cuestionó a Bullrich tras haber leído una nota que la relacionaba con la operatoria para eliminar el contenido del celular de Ivana Bohdziewicz, una testigo del caso del atentado y colaboradora de Milman.
"Resulta muy impresionante no sólo la naturalización de la violencia política sobre mi persona, sino también el encubrimiento del intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre", expresó la Vicepresidenta.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/547408-patricia-bullrich-se-hizo-la-desentendida-sobre-los-datos-bo

La convocan los organismos de derechos humanos contra la represión, el ajuste, la reforma laboral y el modelo político de Milei.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo.

Riesgo y Necesidad de Supervisión Extrema en el Mercado

La designación que rompe la tradición democrática y reabre la herida de la dictadura.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

La designación que rompe la tradición democrática y reabre la herida de la dictadura.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra en el centro de una grave crisis institucional y judicial, que ha derivado en la renuncia de once funcionarios de la cúpula del organismo.

La autoridad nacional dio un plazo perentorio de cinco días para que el dispositivo sea removido, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, la propia Vialidad Nacional se encargará de retirarlo.

La decisión, que agota los recursos judiciales en la instancia más alta, establece un precedente histórico en la región al enviar a prisión a un exmandatario por delitos contra el orden democrático.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los organismos sanitarios nacionales han encendido las alarmas en el continente ante el aumento sostenido y preocupante de casos de sarampión en la región, una enfermedad que se consideraba virtualmente eliminada.