
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
"Ya no saben que inventar frente al total y absoluto fracaso de su patético cogobierno", escribió Bullrich, en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter, y luego agregó: "Conmigo, el 10 de diciembre el kirchnerismo se acaba".
Nacionales09/05/2023 REDACCIÓN LMELa precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich se pronunció sobre las acusaciones que la involucran en una supuesta operación para borrar datos del teléfono de una testigo clave en la investigación de intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Lejos de aclarar lo ocurrido, su defensa radicó en desentenderse de los hechos y apuntó contra el kichnerismo.
"Ya no saben que inventar frente al total y absoluto fracaso de su patético cogobierno", escribió Bullrich, en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter, y luego agregó: "Conmigo, el 10 de diciembre el kirchnerismo se acaba".
El mensaje de la exministra de Seguridad de Cambiemos fue acompañado por la imagen de un artículo periodístico que refiere a los dichos que el presidente Alberto Fernández expresó este lunes durante un acto en La Rioja. Allí, el mandatario se hizo eco de la publicación de la expresidenta en la que señaló a Bullrich como sospechosa de participar del encubrimiento de las pruebas del intento de asesinato que sufrió el 1ª de septiembre del año pasado.
"Borrar los mensajes para que no queden registros del atentado a la expresidenta es de una gravedad significativa. Que en el despacho de la presidenta del PRO se cite a una persona para borrar el contenido de un teléfono me parece algo vergonzoso, algo imperdonable en términos institucionales", dijo Alberto Fernández y enfatizó que "las personas que tienen que explicar eso son Patricia Bullrich y Gerardo Milman".
Además, el tuit de la referente del PRO llega horas después de que CFK compartiera en sus redes sociales, las expresiones de un diputado de Brasil que cuestionó a Bullrich tras haber leído una nota que la relacionaba con la operatoria para eliminar el contenido del celular de Ivana Bohdziewicz, una testigo del caso del atentado y colaboradora de Milman.
"Resulta muy impresionante no sólo la naturalización de la violencia política sobre mi persona, sino también el encubrimiento del intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre", expresó la Vicepresidenta.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/547408-patricia-bullrich-se-hizo-la-desentendida-sobre-los-datos-bo
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral