
Victoria pírrica de LLA? El debate sobre votos en blanco y alternativas
La Libertad Avanza (LLA) celebró su triunfo en las legislativas con el 40,8% de los votos válidos y 38 bancas en Diputados
La diputada Carolina Moisés explicó que este proyecto "sigue los pasos que planteó Cristina el lunes" y "retoma un proyecto que había presentado dos años atrás que no había sido tratado".
Nacionales28/06/2023 REDACCIÓN LMELa diputada nacional y precandidata a senadora de Unión por la Patria (UxP) en Jujuy Carolina Moisés presentó un proyecto de ley para sancionar penalmente el negacionismo y la apología respecto a genocidios y crímenes de lesa humanidad.

Moisés ingresó el proyecto en sintonía con los reclamos realizados por la vicepresidenta Cristina Kirchner; el ministro de Economía y precandidato a Presidente de UxP, Sergio Massa y Cecilia de Vincenti, hija de Azucena Villaflor, en el acto del lunes último por la recuperación de uno de los aviones utilizados para los "vuelos de la muerte" en la dictadura.
La diputada sostuvo que este proyecto "sigue los pasos que planteó Cristina el lunes" y "retoma un proyecto que había presentado dos años atrás que no había sido tratado".
"La iniciativa tiene que ver con sancionar penalmente el negacionismo o la apología al respecto de genocidios y crímenes de lesa humanidad de nuestra historia", agregó.
La propuesta de Moisés innova al sumar contenido al capítulo "Atentados al orden constitucional y a la vida democrática" en el Libro X del Código Penal, que dispone sumar un tipo penal agravado dirigido contra los funcionarios públicos, agentes de las fuerzas de seguridad, o integrantes de las Fuerzas Armadas que nieguen o reivindiquen crímenes de lesa humanidad cometidos específicamente por el terrorismo de Estado en Argentina entre el 24 de marzo de 1976 y hasta el 10 de diciembre de 1983.
"El objetivo es velar por la verdad histórica en términos de no solamente de rescatar de ese pasado el aprendizaje, sino que también tiene que ver con lo que sucede hoy en Jujuy", remarcó.
Asimismo, la iniciativa dedica un apartado para establecer capacitación en la temática de derechos humanos, genocidio y delitos de lesa humanidad para todos los agentes de la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
La capacitación será obligatoria para las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación y estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
También, para los que sean sancionados por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público; quienes incurrieren en el delito de negacionismo y/o apología de delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad -previstos éstos por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y demás tratados internacionales de Derechos Humanos con jerarquía constitucional a los que nuestro país adhiere.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/563103-presentaron-un-proyecto-para-sancionar-el-negacionismo-y-apo

La Libertad Avanza (LLA) celebró su triunfo en las legislativas con el 40,8% de los votos válidos y 38 bancas en Diputados

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso en al menos 20 distritos clave

En un duro golpe a la administración de Javier Milei, un grupo de referentes políticos, economistas y organizaciones sociales presentó hoy una denuncia penal contra el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo, el excanciller Gerardo Werthein y el titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

En un duro golpe a la administración de Javier Milei, un grupo de referentes políticos, economistas y organizaciones sociales presentó hoy una denuncia penal contra el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo, el excanciller Gerardo Werthein y el titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.