
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
La norma prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país
Provincia de Santa Fe07/05/2023 REDACCIÓN LMELa Cámara de Diputados de Santa Fe tratará un proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante, que rige desde inicios de este mes en las rutas nacionales, ya que la normativa provincial admite la presencia de hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre, salvo en municipios que cuentan con una ordenanza en contrario, como en el caso de la ciudad de Santa Fe.
Voceros legislativos indicaron que la iniciativa fue presentada por el diputado provincial Fabián Palo Oliver (Bloque Alfonsinismo Auténtico), quien pretende que la provincia adhiera a la Ley de Alcohol Cero al volante promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional la semana pasada.
La norma prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país, en 13 provincias que ya habían legislado al respecto y en unos 50 municipios, como el de la capital santafesina, cuya ordenanza fue sancionada en febrero de 2020.
Actualmente, la legislación de Santa Fe tolera hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para automóviles, 0,2 gramos para motocicletas y alcohol cero para choferes de micros y de camiones.
En los fundamentos del proyecto presentado por el diputado Palo Oliver se menciona la necesitad de lograr la unificación del "criterio de tolerancia cero de alcohol en la conducción en todo el territorio provincial, como una medida para reducir victimas en hechos viales provocados por conductores bajo los efectos del alcohol y/o estupefacientes".
Según el texto, "en aquellas provincias con mayor tiempo de sancionada la ley, el promedio de reducción de fallecidos por año ronda el 27%".
"Es necesario avanzar en la materia, ya que distintos informes indican que la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país, y el alcohol al volante es el responsable de al menos 1 de cada 4 accidentes de tránsito graves", añadió Palo Oliver.
El legislador radical, ex intendente de la ciudad de Santo Tomé, presentó en 2018 un proyecto de ley similar, obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados pero no recibió tratamiento en el Senado, por lo que perdió estado parlamentario.
En 2021 insistió con la iniciativa, que proponía la creación del Plan Provincial de Alcoholemia y Narcolemia 0, pero el texto volvió a perder estado parlamentario.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-legislatura-santa-fe-tratara-la-adhesion-provincial-la-ley-alcohol-cero-al-volante-n10062749.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral