
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, dijo que "desde mediados de 2020 es prácticamente constante el crecimiento del empleo".
Provincia de Santa Fe24/04/2023 REDACCIÓN LMEEl Gobierno de Santa Fe indicó hoy que la provincia recuperó los puestos de trabajo registrado perdidos en el sector privado durante la pandemia y los que se destruyeron durante 2018 y 2019, en base a programas que colaboran con la inserción laboral.
El ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, destacó que "desde mediados de 2020 es prácticamente constante el crecimiento del empleo", y valoró que "es un dato que se verificó en un contexto complicado de la economía, impactada por la inflación, la falta de divisas y las consecuencias de la sequía”.
“Inicialmente la recuperación se produjo en sectores tales como la industria y la construcción y, desde el año pasado, salvo alguno en particular, todos los sectores participan de este crecimiento, incluyendo el comercio y los servicios", añadió el funcionario.
Pusineri dijo que "no es casual la recuperación, ya que se elaboraron "programas que colaboran con la inserción laboral con el objetivo de apuntalar al sector productivo y acompañar a los santafesinos y santafesinas que están buscando trabajo".
En ese sentido, destacó el programa Primer Empleo, que fue propuesto en la campaña electoral del gobernador Omar Perotti y "hoy es una de las acciones que se encuentran en pleno desarrollo".
El programa tiene como objetivo la generación, el mejoramiento y sostenimiento de los puestos de trabajo para jóvenes desocupados entre 18 y 30 años, mediante el pago a los empleadores que los contraten de un aporte no reintegrable equivalente al 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil.
De esta forma, el Ministerio abona en forma directa al empleador una ayuda económica que hoy asciende a 68.290 pesos por un período de hasta seis meses.
El subsecretario de Empleo, Eduardo Massot, precisó que "desde la puesta en marcha de Primer Empleo, hace un año y medio, ya hay 600 empresas participantes", con una inversión de 522 millones de pesos, con "la inserción laboral de 11.000 personas a partir de la combinación de distintas acciones".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/segun-el-gobierno-provincial-santa-fe-se-recuperaron-los-puestos-trabajo-perdidos-pandemia-n10060194.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires