
Trabajadores del Hospital Garrahan convocan a cacerolazo y piden juicio político al presidente Javier Milei
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
El Registro Nacional de las Personas anunció una nueva tarjeta de identidad que entrará en vigencia próximamente. ¿Cómo hacer el trámite y cuánto cuesta?
Nacionales10/04/2023 REDACCIÓN LMEEl Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) anunció un nuevo diseño del Documento Nacional de Identidad que tendrá vigencia próximamente en la Argentina y será destinado a un grupo específico de personas. En Tucumán, la nueva tarjeta de identidad podrá hacerse a través de la línea DNI Exprés.
Según lo estableció la Disposición 214/23 de la Ley Nº 17.671, los ex-combatientes de la guerra de Malvinas son las personas que deberán tramitar el nuevo Documento Nacional de Identidad.
El organismo dependiente del Ministerio del Interior avanzará con el impreso de una leyenda en reconocimiento, previa solicitud iniciada mediante acreditación obligatoria.
"Aquellas personas que acrediten la calidad de ex combatiente de la guerra de las Islas Malvinas, llevarán en el DNI el siguiente distintivo: 'EX COMBATIENTE, HEROÍNA DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS', 'EX COMBATIENTE, HÉROE DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS'", explica la disposición.
Hasta cuándo serán válidos los antiguos DNI
"Determinase que los Documentos Nacionales de Identidad para personas ex combatientes de la guerra de las Islas Malvinas, emitidos con anterioridad al dictado de la presente medida, conservarán plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta tanto se emita un nuevo ejemplar", determina el artículo 2° de la normativa oficial.
Esto quiere decir que, quienes no hayan tramitado el nuevo DNI podrán continuar utilizando el que posean actualmente hasta su vencimiento o hasta la emisión de uno nuevo.
Cómo tramitar el nuevo DNI y cuánto cuesta
Los interesados en gestionar el nuevo DNI podrán hacerlo a través de dos maneras que ofrece el ReNaPer: DNI 24 horas y DNI exprés.
En el caso de la provincia de Tucumán, los excombatientes podrán hacerlo a través de la línea DNI exprés. Los interesados deberán sacar turno en la app Mi Argentina y elegir la oficina más cercana a su domicilio. Luego, deberán abonar el trámite en el Centro de Documentación de Renaper y dirigirse el día del turno. A partir de las 48 o 96 horas hábiles de realizado el trámite, el correo entregará el DNI en el domicilio consignado. Ambas modalidades tienen un costo de $1.500.
Fuentes: https://www.lagaceta.com.ar/nota/986794/sociedad/nuevo-dni-cambios-tiene-quienes-deben-tramitarlo.html
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas
En el contexto de un año marcado por presiones inflacionarias, los precios de los combustibles en la provincia de Santa Fe han registrado un incremento del 24% en lo que va de 2025