
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
Nacionales22/10/2025El personal médico y técnico del Hospital Garrahan, agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), ha lanzado un fuerte reclamo contra el presidente Javier Milei tras la decisión oficial de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica, aprobada por el Congreso y destinada a reasignar fondos para el hospital pediátrico.
El hospital convocó a un paro de 24 horas y, para esta noche a las 20:30 hs, una protesta sonora (“cacerolazo”) en la entrada de la institución, ubicada en Combate de los Pozos 1881, barrio Parque Patricios.
En un comunicado, la APyT calificó la medida presidencial de “atropello autoritario” y advirtió que “decide de forma autocrática, como si se tratara de una monarquía, no aplicar las leyes del Congreso”.
Además de la protesta, los trabajadores anunciaron que presentarán denuncias penales contra los integrantes del Poder Ejecutivo y exigirán que el Congreso de la Nación Argentina active un pedido de juicio político contra Milei, así como contra el ministro de Salud Mario Lugones, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de gabinete Guillermo Francos.
El conflicto tiene su origen en que el Gobierno nacional promulgó la ley, pero mediante decreto suspendió su ejecución hasta tanto el Congreso determine las fuentes de financiamiento. Desde el hospital sostienen que la ley ya había sido ratificada por ambas cámaras legislativas.
La decisión del Ejecutivo generó un fuerte malestar en el ámbito de la salud pública: el Garrahan es el principal hospital pediátrico del país y su personal denunció precariedad, recortes presupuestarios y falta de recursos para dar continuidad a tratamientos de alta complejidad.
La convocatoria al cacerolazo y al paro se da en un contexto de creciente tensión con el Gobierno por recortes en salud y educación, y aparece como un nuevo episodio de enfrentamiento institucional entre Ejecutivo, Congreso y sectores gremiales.
Queda en agenda la reacción del Gobierno ante el reclamo, la posible intervención del Congreso en el pedido de juicio político, y el impacto que esta movilización pueda tener en otros sectores de la salud y la educación.
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas