
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El 17,45% del total de inmuebles para tal fin se encuentran desocupados. Es el porcentaje más bajo de los últimos tres años. Desde el Centro Comercial lo definieron como "una buena noticia".
Provincia de Santa Fe12/04/2023 REDACCIÓN LMELa ciudad de Santa Fe tiene la menor cantidad de locales comerciales desocupados en tres años y se acerca a los niveles de ocupación prepandemia.
Un nuevo relevamiento del Centro Comercial de Santa Fe revela que en la ciudad de Santa Fe hay un total de 1237 inmuebles sin uso, de un total de 7.087. Representa un 17,45 por ciento; un 6 por ciento menos que los registrados en octubre del año pasado (1.313).
El record de inmuebles en alquiler o a la venta se registró hace exactamente un año y estuvo marcado por los coletazos de la pandemia. En ese momento, se relevaron 1.408 locales desocupados, casi un 14 por ciento más que en la actualidad.
El Centro Comercial de Santa Fe realizó el relevamiento de campo durante la segunda quincena de marzo y sobre un total de 40 arterias.
Sin bien los valores se acercan a los niveles prepandemia, la cantidad de unidades ociosas para tal fin siguen siendo superiores a las de abril de 2020, cuando se cuantificaron 1094 locales desocupados, casi un 12 por ciento menos que los relevados ahora.
La arteria que encabeza el ranking con mayor cantidad de locales desocupados es Eva Perón con el 30,93 % de sus locales (30 de 97). Le sigue calle Rivadavia, avenida que tiene 54 locales desocupados de los 181 que alberga (29,83 %)
Bv Pellegrini es la que posee menor cantidad de locales desocupados. Tiene apenas 23 de 242 (9.50%). Se destacan también Calle San Martín con el 16,64% de inmuebles ociosos, Mendoza con el 18,3%; Salta 14,17%.
Fabián Zanutigh, gerente del Centro Comercial de Santa Fe sostuvo en declaraciones "es una buena noticia decir que tenemos menos locales desocupados y la tendencia viene siendo a partir de octubre del 2020 en caída. Es decir, hay cada vez menos locales desocupados".
"Relevamos un total de 7.086 locales y de esos, 1.237 están desocupados. El número puede sonar a mucho, pero tenemos que analizar el contexto y tenemos que ver que vamos camino al escenario de prepandemia y alcanzar en algún momento al 10 o 12 por ciento de locales desocupados",. Hoy es del 17,45%.
Para el referente del sector, la pandemia golpeó fuerte en el rubro y disparó la cantidad de locales desocupados. "Está costando mucho volver a la normalidad, pero la tendencia es a la baja y eso no deja de ser una buena noticia.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/hay-1237-locales-comerciales-desocupados-cual-es-la-realidad-las-principales-arterias-la-ciudad-n10057635.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.