Los talibanes prohibieron a las mujeres trabajar en shoppings y ordenaron el cierre de salones de belleza

La nueva restricción se conoce semanas después de que el Gobierno del país ordenara a las ONG locales e internacionales suspender la contratación y el trabajo del personal femenino y vetara el estudio de alumnas en las universidades públicas y privadas del país por "violar las leyes del Islam".

Internacionales11/01/2023 REDACCIÓN LME

Este martes, el Gobierno talibán de Afganistán prohibió a las mujeres trabajar en los centros comerciales del país. Además, "estableció un plazo de 10 días para el cierre de los salones de belleza femeninos".

talibanes-prohiben-a-las-mujeres-trabajar

El anuncio supone una nueva restricción contra las mujeres, quienes desde la llegada al poder de los talibanes, tras la salida de las tropas estadounidenses el 30 de agosto de 2021, fueron perdiendo numerosos derechos.

La prohibición de este martes, de hecho, tiene lugar semanas después de que Kabul ordenara a las ONG locales e internacionales suspender la contratación y el trabajo del personal femenino y vetara el estudio de alumnas en las universidades públicas y privadas del país por "violar las leyes del Islam", medidas que recibieron el repudio de distintos organismos.

El domingo pasado, el representante adjunto de Naciones Unidas para Afganistán, Markus Potzel, se reunió con el ministro talibán en funciones para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, Mohamed Jalid Hanafi, y le reclamó el inmediato cese del veto a la educación de las mujeres y su trabajo para las ONGs.

Según un comunicado de la Misión de la ONU en Afganistán (Unama), Potzel trasladó al ministro talibán que estas prohibiciones son un "acto de discriminación contra las mujeres" que están impidiendo que los afganos reciban una ayuda imprescindible para sobrevivir".

En el encuentro, Potzel también le recordó el impacto que estos vetos están teniendo en la economía afgana, por lo que solicitó al ministro que contemple "su levantamiento urgente".

Previo a esa reunión, Potzel mantuvo otra con el ministro de Educación Superior talibán, Mohamed Nadim, considerado como uno de los representantes más extremistas del movimiento fundamentalista, a quien también solicitó el levantamiento urgente de las prohibiciones que, según la Unama, podrían abrir una "nueva era de crisis en el país".

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/514640-los-talibanes-prohibieron-a-las-mujeres-trabajar-en-shopping

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Lo más visto