
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Médicos de Amra como Siprus se adhieren a la medida de fuerza por 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo pero con mantenimiento de guardias mínimas
Provincia de Santa Fe17/11/2022 REDACCIÓN LMEMédicos profesionales de la salud protagonizarán este jueves un paro nacional de salud que se sentirá en todo el país. “Sin presupuesto, sin salarios y condiciones de trabajo dignas es imposible sostener el sistema de salud”. La medida fue impulsada desde el congreso de la federación Fesprosa y se realizará junto a otras federaciones, Sindicatos Nacionales de Salud, residentes y sectores autoconvocados.
Siprus se suma realizando un paro sin asistencia y con movilizaciones en toda la provincia. “Una marea blanca que recorre todo el país. La situación de los trabajadores de la salud es insostenible. La falta de reconocimiento de nuestra tarea como esenciales tiene hoy al sistema de salud en crisis, planteó Diego Ainsuain, titular del sindicato de profesionales de la sanidad. En Santa Fe, concentrarán a las 10.30 en el Ministerio de Salud y movilizarán a Casa de Gobierno. De igual manera lo hace la seccional Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra).
Trabajadores del sector saldrán nuevamente a las calles para reclamar reconocimiento por la enorme tarea que realizan garantizando el derecho a la salud. Siprus convoca a parar y movilizar en toda la provincia exigiendo reapertura paritaria para recomposición salarial; pases a planta de todos los precarizados; cumplimiento del cambio de escalafón; salarios y derechos laborales plenos para residentes y concurrentes; y más presupuesto para salud.
"Los profesionales de la salud le están diciendo basta a los salarios de miseria, a la precarización laboral, y la falta de presupuesto".
"En nuestra provincia están quedando sin cubrir las guardias, los centros de salud y otros servicios críticos porque los compañeros no aceptan tener que ir a trabajar como monotributistas, con bajos salarios y con una demanda de pacientes cada vez mayor".
Desde el gremio denuncian que no se llegan a cubrir los puestos de residencias lo que genera que dentro de algunos años no se pueda encontrar determinadas especialidades. "Los residentes también están peleando ya que muchos no cuentan con derechos básicos como aportes a la seguridad social, aguinaldo, antigüedad y tardan meses en cobrar sus salarios".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-gremios-santafesinos-se-adhieren-al-paro-nacional-medicos-n2743576.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales