La provincia no evalúa pagar un bono de fin de año para los trabajadores estatales

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, sostuvo que la idea es seguir discutiendo cifras con los gremios en el ámbito de la paritaria

Provincia de Santa Fe08/11/2022 REDACCIÓN LME

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó este martes que la provincia "no evalúa" hasta el momento un bono de fin de año o suma fija para los trabajadores estatales al asegurar que el gobierno provincial tiene previsto continuar con las discusiones paritarias con cada gremio, más allá de la iniciativa que podría instrumentar el gobierno nacional.

casa-gobierno (1)
El titular de la cartera laboral provincial realizó declaraciones en el marco de la firma del convenio con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) para la implementación del libro de sueldos digital. Allí, unas de las consultar giró en torno la medida que viene evaluando la Casa Rosada para paliar los embates de la inflación, pese a que aún no hay cifras concretas respecto a la suma que podría bonificar el Estado.
"El gobierno nacional puede disponer esta medida para el sector privado o público. De acuerdo a la información que tenemos hay alternativas. Se habla de un bono o de una suma fija. La diferencia es que el bono se paga una sola vez y la suma fija se incorpora al salario. En Santa Fe, de acuerdo a las conversaciones que mantenemos con los gremios del sector público, seguimos en el marco de la paritaria".

En tal sentido, anticipó que la provincia seguirá con la política paritaria cuyo nuevo encuentro está previsto para el 1º de diciembre, donde volverá a sentarse con todos los gremios estatales para rever porcentajes ajustados al índice inflacionario.

"Tenemos una primera reunión programada para el 1º de diciembre y las alternativas que se están manejando tienen que ver con lo que ha sido el desarrollo de la paritaria en lo que va del año, es decir, con la posibilidad de aumentos porcentuales que lógicamente hay que discutir. Por lo demás, no tenemos hasta el momento, en el ámbito del sector público provincial, un reclamo para instrumentar un bono o una suma fija. No es lo que venimos conversando con los gremios".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-provincia-no-evalua-pagar-un-bono-fin-ano-los-trabajadores-estatales-n2742528.html

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.