
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Luego de un amesetamiento el año pasado, desde el Centro Comercial destacaron la baja de locales desocupados para desarrollar la actividad
Provincia de Santa Fe02/11/2022 REDACCIÓN LMEEl nuevo relevamiento sobre locales comerciales que realiza el Centro Comercial de Santa Fe detectó en octubre que el 18,6 por ciento de los inmuebles destinados a la actividad se encuentran desocupados.
"La realidad es que nuestro promedio histórico siempre fue de un 10 por ciento de locales desocupados en la ciudad de Santa Fe", recordó el presidente de la entidad, Martín Salemi.
Sin embargo, explicó que "después de lo que fue la medición de abril 2020 y octubre de 2020, en plena pandemia, ese indicador subió al 22,5 por ciento. Lo que sucedió en 2021 fue un amesetamiento, no hubo más locales desocupados. Ahora, vemos que se revierte la tendencia y hay un crecimiento en los locales ocupados"
"Hay casi 100 locales más ocupados, desde la última medición de abril de este año. Es un poquito de aire fresco a lo que son las mediciones de venta que venimos teniendo. Y bueno, esperemos que esta tendencia que se ha dado de locales ocupados en la ciudad siga para lo que es la medición del año que viene".
Según el informe (que se realiza cada seis meses) en octubre se relevaron 1.313 locales desocupados, un 18,6 por ciento del total (7.060). En abril de este año, los inmuebles desocupados llegaron a ser 1.408; en octubre de 2021 había 1.385 locales comerciales desocupados y en marzo del 2021 llegó a haber 1.395 inmuebles libres. En octubre del 2020 fueron informados 1.371 y en abril de 2020 (inicio de la pandemia) 1.094 locales desocupados.
"Tenemos una medición de casi 70 arterias de la ciudad, incluyendo las grandes avenidas. La realidad es que estamos conformes en este crecimiento de locales ocupados. Pero bueno, es distinto en cada una de las avenidas. Podemos ver que en algunas avenidas el crecimiento es mayor, fruto también de alquileres más acomodados".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/se-registra-el-numero-locales-comerciales-desocupados-mas-los-ultimos-dos-anos-n2741771.html
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
El panel de los papeles líderes regresó a niveles de noviembre, en un marco de agresivas pérdidas en los mercados globales. La Bolsa porteña cayó un 7,4% y los bonos cedieron 2%. Los dólares financieros superaron los $1.330.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.