
El Vaticano en Cuenta Regresiva: El Cónclave para Elegir al Nuevo Papa Comenzará el 7 de Mayo
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
Carla Zambelli es una de las principales procesadas por parte de la Justicia electoral por diseminar fake news contra el candidato del PT.
Internacionales29/10/2022 REDACCIÓN LMELa diputada ultraderechista Carla Zambelli, una de las principales líderes aliadas del presidente Jair Bolsonaro, fue filmada este sábado persiguiendo con un arma a seguidores del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en el barrio de Jardins, una de las zonas más exclusivas de la ciudad brasileña de San Pablo.
Zambelli fue filmada cruzando una calle apuntando su pistola automática contra una persona en la esquina de las calles Lorena y Joaquim Eugenio de LIma, a 800 metros de la caravana de despedida de la campaña que realizaba Lula en la Avenida Paulista.
La diputada ultraderechista es una de las principales procesadas en la campaña electoral por parte de la Justicia electoral por diseminar fake news contra Lula.
Tras el escándalo generado por apuntar contra los lulistas, a los que amenazó de muerte, Zambelli, una de las diputadas más votadas del bolsonarismo, dijo que la acción se debió a una agresión perpetrada en su contra por los seguidores de Lula, tras lo cual reaccionó con su arma.
La diputada filmó un video en Instagram haciendo una denuncia ante policías, a menos de 24 horas del balotaje electoral.
Fuentes: https://infonews.com/una-diputada-de-bolsonaro-persiguio-con-un-arma-a-simpatizantes-de-lula.html
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.
El gobernador decretó que la reforma de la Carta Magna comenzará el 14 de julio. Se realizará en la Legislatura y habrá comisiones en Rosario
El encuentro fue este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, en Santa Fe. Se acordó un cuarto intermedio para avanzar en una propuesta salarial.
Los siete juicios en los que se determinaron responsabilidades por el secuestro del historietista. Un repaso por los desgarradores testimonios de su estadía en El Vesubio y otros centros clandestinos.
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
La medida puso de manifiesto el malestar de los trabajadores que tienen congelados sus salarios desde diciembre y perdieron un 30% en la última década. La conducción en la mira.