
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
En diciembre se abrirán los sobres de la licitación para el primer tramo de su construcción, que demandará una inversión de U$S441 millones y que beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes de 83 localidades de ambas provincias.
Provincia de Santa Fe29/10/2022 REDACCIÓN LMEEl acueducto Santa Fe-Córdoba, una obra emblemática de un costo total de 441 millones de dólares, tendrá su primer acercamiento formal con quienes lo construirán este 1 de diciembre, cuando se abrirán los sobres con ofertas de la licitación pública para el Tramo A de la Fase 1 de las tareas, que se iniciarán en la ciudad santafesina de Coronda, situada a orillas del río Paraná.
Se trata de la obra de toma y acueducto de agua cruda, planta potabilizadora y estación de bombeo número 1, conducciones de agua tratada y suministro eléctrico, todo con un presupuesto oficial de $ 8.899 millones (a valores de agosto de 2022) y un plazo de obra de 702 días.
La obra, cuya primera parte será financiada con un crédito de 50 millones de dólares del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, unirá a las ciudades de Coronda y Córdoba y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes de 83 localidades de ambas provincias.
La dimensión de la obra, comparada por su magnitud y carácter biprovincial con el túnel subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis que se inauguró en 1969, puede apreciarse en la distancia de 383 kilómetros desde el río Paraná hasta la capital mediterránea, algo más de 310 kilómetros en línea recta.
Coronda está a 19 metros sobre el nivel del mar y Córdoba a 389, por lo cual se proyectaron seis estaciones de bombeo solo para llevar el agua en la primera etapa, que llega hasta San Francisco, primera población del lado cordobés a través de la Autovía Nacional 19, con una extensión de 143,7 kilómetros.
El ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, explicó que el proyecto se dividió en dos fases "por cuestiones operativas" y en un total de ocho bloques, lo que por un lado permitirá ir poniendo en marcha en forma escalonada el suministro de agua en las diferentes localidades y por el otro ir gestionando las fuentes de financiamiento, con un promedio de 60 millones de dólares por bloque.
Además del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, que financia el primer bloque de la primera fase, hay gestiones con otros grupos de inversión árabes.
En el caso de Santa Fe, desde 1994 mantiene relaciones con ese Fondo, en principio para la construcción de rutas, pero a lo largo del tiempo -y el paso de los gobiernos de distinto color político- los vínculos se intensificaron y derivaron en obras de saneamiento y de acueductos.
Para el primer bloque se trata de un préstamo con un plazo de 20 años, con 4 años de gracia y una tasa de interés anual del 3%, que será administrado por la Unidad Ejecutora Biprovincial.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/comienza-la-megaobra-que-llevara-agua-del-parana-cordoba-traves-santa-fe-n2741409.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe