“El Estado reprime a los pueblos originarios que demandan derechos”

Ante la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, el Gobierno Nacional ejecutó un inédito operativo con más de 250 efectivos, carros hidrantes y camión antitumultos.

Nacionales05/10/2022 REDACCIÓN LME

"Fue el despliegue de un Ejército invadiendo una comunidad", denunció el lonko Mauro Millán. Luego de 36 horas de detención, 4 de las 7 mujeres mapuches detenidas fueron trasladadas a Ezeiza, mientras que otra dio a luz en Bariloche, de emergencia, y sin acompañamiento.

Mapuches-en-Villa-Mascardi-El-Estado-reprime-a-los-pueblos-originarios-que-demandan-derechos

“Lo sucedido en Villa Mascardi y el Comando Unificado es la respuesta del gobierno nacional al pedido de los gobernadores que demandan represión. Es la única respuesta que quieren darle al Pueblo Mapuche”, denuncia Mauro Millán, lonko del Lof Pillan Mahuiza. Afirma, además, que el desalojo no está concretado: “La comunidad Lafken Winkul Mapu se replegó al bosque y decidimos que vamos a acompañar su retorno al territorio”. El operativo, ejecutado por el gobierno nacional, incluyó más de 250 efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

En relación a las siete mujeres mapuches detenidas, Millán advirtió: "Las hermanas siguen detenidas en una situación de incertidumbre. Las detuvieron cuando toda la comunidad estaba puesta a derecho, se estaba dirimiendo el conflicto en el plano jurídico. Pasaron por encima todas las audiencias judiciales y al Gobierno no le importó nada la división de poderes". Horas después, se conoció la decisión del Poder Judicial de Bariloche. Se ordenó el traslado de 4 de ellas —Martha Luciana Jaramillo, Andrea Despo, Florencia Melo y Debora Vera— al Cárcel Federal de Ezeiza, a 1600 kilómetros de la comunidad. Sin que aún se conozca su situación procesal, ya que ninguna fue indagada hasta el momento.

La decisión judicial señaló que Betiana Colhuan, machi (sanadora) de la comunidad, y María Guenumil permanecerían en Bariloche —en la sede administrativa de la PSA en el aeropuerto— por estar detenidas con sus hijes lactantes. En tanto, la séptima detenida, Romina Rosas fue trasladada de emergencia al hospital por estar a punto de dar a luz.

En un video difundido en las redes, desde el hospital, la lawuentuchefe (médica mapuche) que acompañó a Rosas en su embarazo denunció que no dejaron acompañarla. "Nos están vulnerando como mujeres, no nos están dando nuestro derecho a parir. Como mapuches tenemos nuestra propia cosmovisión, nuestra forma de parir".

Y sobre sus lagmen (hermanas) mapuches trasladas a Ezeiza alerta: "Están despojándonos de nuestro territorio. Siguen haciendo estas prácticas, que son de la época de la dictadura. No podemos seguir así. Salgan a las calles. Pido que se escuche nuestra voz".

Fuentes:   https://agenciatierraviva.com.ar/mapuches-en-villa-mascardi-el-estado-reprime-a-los-pueblos-originarios-que-demandan-derechos/

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos