
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
Ante la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, el Gobierno Nacional ejecutó un inédito operativo con más de 250 efectivos, carros hidrantes y camión antitumultos.
Nacionales05/10/2022 REDACCIÓN LME"Fue el despliegue de un Ejército invadiendo una comunidad", denunció el lonko Mauro Millán. Luego de 36 horas de detención, 4 de las 7 mujeres mapuches detenidas fueron trasladadas a Ezeiza, mientras que otra dio a luz en Bariloche, de emergencia, y sin acompañamiento.
“Lo sucedido en Villa Mascardi y el Comando Unificado es la respuesta del gobierno nacional al pedido de los gobernadores que demandan represión. Es la única respuesta que quieren darle al Pueblo Mapuche”, denuncia Mauro Millán, lonko del Lof Pillan Mahuiza. Afirma, además, que el desalojo no está concretado: “La comunidad Lafken Winkul Mapu se replegó al bosque y decidimos que vamos a acompañar su retorno al territorio”. El operativo, ejecutado por el gobierno nacional, incluyó más de 250 efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
En relación a las siete mujeres mapuches detenidas, Millán advirtió: "Las hermanas siguen detenidas en una situación de incertidumbre. Las detuvieron cuando toda la comunidad estaba puesta a derecho, se estaba dirimiendo el conflicto en el plano jurídico. Pasaron por encima todas las audiencias judiciales y al Gobierno no le importó nada la división de poderes". Horas después, se conoció la decisión del Poder Judicial de Bariloche. Se ordenó el traslado de 4 de ellas —Martha Luciana Jaramillo, Andrea Despo, Florencia Melo y Debora Vera— al Cárcel Federal de Ezeiza, a 1600 kilómetros de la comunidad. Sin que aún se conozca su situación procesal, ya que ninguna fue indagada hasta el momento.
La decisión judicial señaló que Betiana Colhuan, machi (sanadora) de la comunidad, y María Guenumil permanecerían en Bariloche —en la sede administrativa de la PSA en el aeropuerto— por estar detenidas con sus hijes lactantes. En tanto, la séptima detenida, Romina Rosas fue trasladada de emergencia al hospital por estar a punto de dar a luz.
En un video difundido en las redes, desde el hospital, la lawuentuchefe (médica mapuche) que acompañó a Rosas en su embarazo denunció que no dejaron acompañarla. "Nos están vulnerando como mujeres, no nos están dando nuestro derecho a parir. Como mapuches tenemos nuestra propia cosmovisión, nuestra forma de parir".
Y sobre sus lagmen (hermanas) mapuches trasladas a Ezeiza alerta: "Están despojándonos de nuestro territorio. Siguen haciendo estas prácticas, que son de la época de la dictadura. No podemos seguir así. Salgan a las calles. Pido que se escuche nuestra voz".
Fuentes: https://agenciatierraviva.com.ar/mapuches-en-villa-mascardi-el-estado-reprime-a-los-pueblos-originarios-que-demandan-derechos/
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.