
La Justicia Federal frena los cortes de agua y cloaca por facturas impagas
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
La cuenta @mapadelapolicia, conocida por su labor de denuncia de abusos policiales, ha identificado a los agentes responsables de operar un camión hidrante durante un operativo de represión
Nacionales13/08/2025 Redacción LMELa cuenta @mapadelapolicia, conocida por su labor de monitoreo y denuncia de abusos policiales, ha identificado a los agentes responsables de operar un camión hidrante durante un operativo de represión en una manifestación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El incidente, ocurrido el miércoles pasado, involucró el uso del vehículo contra periodistas, fotógrafos y manifestantes, violando protocolos internacionales.
El video publicado por @mapadelapolicia muestra cómo el camión hidrante, con patente JXQ 815, atacó directamente a un grupo de personas, incluyendo al fotógrafo Rodrigo Abd, ganador de un Pulitzer por su cobertura de guerras. Abd resultó herido en el oído derecho tras ser impactado a corta distancia por el chorro de agua a presión. La reconstrucción del hecho, titulada "Represión con Hidrante", revela que el operativo careció de justificación, ya que el grupo afectado no representaba una amenaza significativa.
Según el tuit, el ataque fue una "emboscada" orquestada por la Policía de la Ciudad, liderada por el comisario Oscar H. Pérez. El manual de las Naciones Unidas sobre el empleo de armas menos letales prohíbe el uso de carros lanzaguas a corta distancia, debido al riesgo de causar ceguera permanente o lesiones graves. A pesar de ello, el camión hidrante fue empleado de manera indiscriminada, afectando no solo a manifestantes sino también a jubilados y rescatistas presentes en el lugar.
El tuit destaca que la Policía de la Ciudad violó todos los protocolos internacionales, criminalizando la protesta y obstaculizando la libertad de prensa. Varios fotoperiodistas perdieron sus herramientas de trabajo, y algunos manifestantes resultaron golpeados. La cuenta @mapadelapolicia ha recibido elogios por su trabajo de investigación, que incluye la identificación facial de los agentes involucrados.
Las imágenes y el video del incidente han generado indignación en redes sociales, con llamados a una investigación independiente y sanciones para los responsables. Hasta el momento, no se han reportado medidas oficiales por parte de las autoridades de la Ciudad.
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
Según fuentes judiciales de estas, al menos 60 ocurrieron en la provincia de Santa Fe, con 26 en Rosario
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche argumentando que su publicación está "amparada por la libertad de expresión".
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
La Cámara de Diputados aprobó la emergencia en el Hospital Garrahan y rechazó cinco decretos que afectaban organismos clave como Vialidad Nacional y el INTA
La finalización de la moratoria previsional excluye a beneficiarios de la PUAM de un derecho clave, profundizando la vulnerabilidad de miles de personas
La Forestadora Tapebicuá paraliza actividades por 30 días, dejando a familias en la incertidumbre mientras acumula deudas salariales en un contexto de recesión industrial
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.