
Retenciones cero: denuncian que algunos ya sabían y se beneficiaron
Las críticas no solo apuntan a la concentración del beneficio, sino también a la velocidad con la que se agotó el cupo
El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche argumentando que su publicación está "amparada por la libertad de expresión".
Nacionales12/08/2025El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, argumentando que su publicación en redes sociales contra el menor está "amparada por la libertad de expresión". Milei se negó a eliminar el tuit en cuestión, sosteniendo que no se trató de un ataque personal al niño, sino de una crítica política dirigida al padre del menor, el periodista Roberto Moche.
El conflicto se originó luego de que Ian Moche apareciera en un programa de televisión criticando las políticas económicas del gobierno de Milei, lo que generó una respuesta del presidente en X (ex Twitter). En su tuit, Milei habría calificado al niño de manera despectiva, lo que llevó a la familia a iniciar acciones legales por discriminación y daño moral. Según el escrito presidencial, la publicación fue realizada a título personal y no en su rol como jefe de Estado, enfatizando que no implica un acto de bullying ni viola derechos del menor.
Por su parte, el abogado de la familia Moche, Alejandro Fargosi, respondió que el argumento de Milei ignora la desigualdad de condiciones entre un presidente y un niño vulnerable, afirmando que "no estamos en igualdad de condiciones" y que el tuit sí constituye un agravio directo. La familia busca no solo la eliminación del posteo, sino también una compensación por los daños causados, destacando el impacto emocional en el menor.
Este caso ha generado un amplio debate en redes sociales y medios, con críticas a Milei por confrontar públicamente a un niño con autismo, mientras que sus defensores argumentan que se trata de una defensa legítima de la libertad de expresión en el ámbito político. Fuentes cercanas al gobierno insisten en que el tuit era una réplica a una "operación mediática" orquestada por opositores, aunque no se han presentado pruebas concretas al respecto.
La Justicia deberá resolver si el derecho a la libertad de expresión prevalece sobre la protección de los derechos del niño, en un contexto donde Milei ha sido recurrentemente cuestionado por su estilo confrontacional en redes. Expertos en derecho constitucional advierten que este fallo podría sentar precedentes sobre el uso de plataformas digitales por parte de funcionarios públicos.
Las críticas no solo apuntan a la concentración del beneficio, sino también a la velocidad con la que se agotó el cupo
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) difundieron un comunicado en el que expresan preocupación por la inestabilidad de los precios y la volatilidad del mercado registrada en los últimos días.
El proceso judicial se extendió por más de siete años
Mientras el gobierno se esfuerza en mostrar un relato optimista, la realidad que viven millones de trabajadoras y trabajadores no encaja en los números del INDEC.
La cita es a las 19 horas en Plaza Flores para exigir el esclarecimiento por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara.
La medida se cerró tras alcanzar el cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto.
El texto, firmado por legisladores advierte que cualquier endeudamiento que se asuma sin la aprobación parlamentaria será considerado inconstitucional e ilegítimo a nivel internacional
La decisión se suma a la reducción y eliminación de retenciones aplicada días atrás a otros productos del complejo agroindustrial.
Un pedido de informes presentado en la Legislatura provincial puso bajo la lupa a una serie de asociaciones civiles que habrían recibido millonarias partidas de fondos públicos, a pesar de contar con escasa trayectoria.
La cita es a las 19 horas en Plaza Flores para exigir el esclarecimiento por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara.
El Banco Central difundió este jueves una nueva resolución que agrega una vuelta de tuerca más al ya enredado camino para conseguir dólares en la Argentina.
Las críticas no solo apuntan a la concentración del beneficio, sino también a la velocidad con la que se agotó el cupo
Para acelerar el ritmo, se implementó el horario de noche. La mano que va hacia Rosario, entre Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria, ya está completo