Javier Milei Defiende su Tuit Contra Ian Moche Invocando la Libertad de Expresión en la Justicia

El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche argumentando que su publicación está "amparada por la libertad de expresión".

Nacionales12/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, argumentando que su publicación en redes sociales contra el menor está "amparada por la libertad de expresión". Milei se negó a eliminar el tuit en cuestión, sosteniendo que no se trató de un ataque personal al niño, sino de una crítica política dirigida al padre del menor, el periodista Roberto Moche.

Milei y Moche 1

El conflicto se originó luego de que Ian Moche apareciera en un programa de televisión criticando las políticas económicas del gobierno de Milei, lo que generó una respuesta del presidente en X (ex Twitter). En su tuit, Milei habría calificado al niño de manera despectiva, lo que llevó a la familia a iniciar acciones legales por discriminación y daño moral. Según el escrito presidencial, la publicación fue realizada a título personal y no en su rol como jefe de Estado, enfatizando que no implica un acto de bullying ni viola derechos del menor.

Por su parte, el abogado de la familia Moche, Alejandro Fargosi, respondió que el argumento de Milei ignora la desigualdad de condiciones entre un presidente y un niño vulnerable, afirmando que "no estamos en igualdad de condiciones" y que el tuit sí constituye un agravio directo. La familia busca no solo la eliminación del posteo, sino también una compensación por los daños causados, destacando el impacto emocional en el menor.

Este caso ha generado un amplio debate en redes sociales y medios, con críticas a Milei por confrontar públicamente a un niño con autismo, mientras que sus defensores argumentan que se trata de una defensa legítima de la libertad de expresión en el ámbito político. Fuentes cercanas al gobierno insisten en que el tuit era una réplica a una "operación mediática" orquestada por opositores, aunque no se han presentado pruebas concretas al respecto.

La Justicia deberá resolver si el derecho a la libertad de expresión prevalece sobre la protección de los derechos del niño, en un contexto donde Milei ha sido recurrentemente cuestionado por su estilo confrontacional en redes. Expertos en derecho constitucional advierten que este fallo podría sentar precedentes sobre el uso de plataformas digitales por parte de funcionarios públicos.

Te puede interesar
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

Lo más visto
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.