
"La Cámara de Comercio no la ve: Preocupación por el rumbo económico del gobierno de Milei"
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
La primera fábrica nacional de celdas y baterías de litio que se pondrá en marcha entre fines de agosto e inicios de septiembre en la ciudad bonaerense de La Plata tendrá capacidad para abastecer de energía hasta 2.500 viviendas y 400 vehículos eléctricos, afirmó Roberto Salvarezza, presidente de los directorios de Y-TEC y de YPF Litio.
Nacionales07/07/2023 REDACCIÓN LMELa producción de baterías de litio en el país «es un gran proyecto con el que Argentina podría contar para 2024 con aproximadamente 100 megavatios hora al año de capacidad de almacenamiento en materia de ion-litio», consideró Salvarezza .
«Estos 15 megavatios hora al año que tiene de capacidad nuestra planta, es la capacidad de almacenamiento para 2.000 a 2.500 viviendas o para 300 a 400 vehículos eléctricos», precisó el funcionario en referencia a la capacidad de producción que tendrá la futura fábrica de La Plata.
A esa planta se sumará una nueva en la provincia de Santiago del Estero, que está «en pleno desarrollo y es cinco veces más grande», destacó Salvarezza, con lo que, estimó, tendrá capacidad para abastecer energía a «10.000 viviendas ó 1.500 a 2.000 vehículos».
El titular de Y-TEC también detalló que se firmó un acuerdo con una empresa catamarqueña que produce carbonato de litio para la provisión de esa materia prima necesaria para la fabricación «de los materiales del cátodo».
Y aclaró que «las primeras celdas para baterías van a estar hechas con carbonato de litio de nuestro país, no lo vamos a tener que comprar al exterior».
Fuentes: https://www.nodal.am/2023/07/argentina-construira-su-primera-fabrica-de-baterias-de-litio-y-bolivia-comenzara-a-exportarlas-en-2025/
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
El Gobierno nacional ha iniciado el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), comenzando con la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se encuentra en el centro de la polémica tras ser imputada por la Justicia en relación a una transferencia millonaria de fondos públicos destinados a la compra de alimentos.
Las víctimas denuncian que fueron golpeadas y que intentaron sacarlas de su legítima propiedad ancestral. Señalan complicidad judicial y policial con un empresario hotelero.
“La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores", indicaron.
Antonio Aracre, exjefe de asesores de Alberto Fernández devenido en libertario, ofreció una clase didáctica en vivo sobre cómo especular con el dólar.
Hoy hubo clases públicas como protesta en distintos puntos del país para visibilizar el reclamo por mejoras salariales. Esperan que en mayo se lleve adelante una nueva marcha en defensa de las unviersidades nacionales.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.